La propuesta de ampliación de estas humedales se ha hecho pública la vigilia del Día Mundial de las Zonas Húmedas, que se celebra mañana, y su objetivo es aumentar la protección y preservación de las zonas húmedas.
En total, los espacios propuestos por Depana suman 23.000 hectáreas y van desde el Delta del Llobregat hasta los estanques del litoral de L'Atmella de Mar, los humedales del Baix Empordà o la desembocadura del río Gaià.
En la actualidad forman parte de la Red Ramsar el Parque Nacional Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, el Parque Natural de Els Aiguamolls de l'Empordà, el lago de Banyoles y el Delta del Ebro.
Para ser considerados de interés internacional y poderse incluir en la Red Ramsar, los humedales deben, entre otras cosas, ser un área representativa, tener especies en peligro de extinción o una población regular de 20.000 aves acuáticas.
El director de Depana, Manel Cunill, ha asegurado que "el reconocimiento internacional de los humedales reforzaría los motivos por los que estos espacios ya disfrutan de una protección y abriría las puertas a ayudas económicas para las actividades que se realizan en ellos como la agricultura".
Cunill ha subrayado la importancia de zonas como por ejemplo el Delta del Llobregat, por su valor estratégico y ha recordado que es "la segunda zona húmeda más importante de Cataluña ubicada un espacio someido a menudo a muchas amenazas". |
|
|