Asimismo se registraron inconvenientes en la zona de la Toma Nueva y el Barrio Los Arenales, donde también hay unas seis familias anegadas en total.
En diálogo con EL DIARIO, el director de Defensa Civil, Simón Jesús Núñez, dio detalles de la situación en los distintos puntos críticos de la ciudad, que se agravara con los casi 50 milímetros que cayeron durante la jornada de ayer. “Estamos trabajando en Avenida Estrada, en la zona de Puerto Viejo, con una contención sobre una boca de tormenta donde se mete el agua del río. Hicimos la barrera, se colocaron unas bombas y estamos trabajando con un atmosférico para desagotar”, dijo el funcionario.
De acuerdo con lo informado por el organismo comunal, este sector guarda unas 20 familias damnificadas por anegamientos que ya habrían sido asistidas.
La otra zona complicada es la de Bajada Grande, donde a través de Obras Sanitarias se han colocado tres bombas para extraer el agua que ha ingresado en algunos hogares. “En la aceitera estamos con un problema similar al de calle Estrada. El problema está en una salida al río, una especie de laguna que sirve para desagote. Lo primero que hicimos fue clausurar el avance del agua por medio de una contención de tierras, bolsas y brosa. Luego se procederá a sacar el agua”, explicó Núñez.
En la zona de la aceitera la situación de los damnificados es mucho más grave, ya que si bien hay 15 familias autoevacuadas desde hace una semana, se estima que son 50 las que correrían peligro si la laguna aumenta su caudal a causa de eventuales precipitaciones.
ASISTENCIA. Por otro lado, la dirección de Defensa Civil indicó que se produjeron algunos inconvenientes de menores problemas en un sector de la Toma Nueva, el Barrio Los Arenales y el arroyo La Santiagueña a la altura del barrio Francisco Ramírez, donde también se registraron inundaciones.
“Afortunadamente no hay consecuencias de gravedad como voladura de techos o caída de árboles. Trabajamos alrededor de 50 personas de Defensa Civil en conjunto con Obras sanitarias, que aportan las bombas, y las Unidades Municipales 2 y 4, que colaboran en las tareas de contención del río con camiones volcadores”, informó Núñez.
Según el funcionario, durante la jornada de ayer se atendieron más de 40 reclamos de asistencia que fueron derivados al área de Desarrollo Social Municipal para su posterior solución.
Se recuerda que las líneas telefónicas para comunicarse con Defensa Civil Municipal son el 103 (gratuito) y 4320000, y que son atendidas durante las 24 horas.
|
|
|