El colectivo ecologista Verdegaia aprovechó la celebración del Día Mundial dos Humedais, que ayer se conmemoraba, para llamar la atención sobre la escasa sensibilización que existe en Galicia para con estos espacios y, en el caso de la provincia de Ourense, con la degradación que sufre de forma sistemática la lagoa de Antela. Diferentes asociaciones ecologistas de Galicia, como Adega, Verdegaia o Amigos da Terra, se posicionaron ayer en relación a esta problemática llamando la atención sobre «o feito de que só cinco dos mil humedais galegos están protexidos na actualidade».
Las asociaciones ecologistas incidieron en la necesidad de proteger «as brañas, lagoas e xunqueiras galegas» coincidiendo con dicha celebración y algunas asociaciones, como Adega hicieron especial incidencia en los problemas que causarán a estos espacios leyes como las que se acaban de aprobar en relación a la edificabilidad y las competencias municipales o la ley del litoral.
Desde Verdegaia se llamó la atención sobre «a vulnerabilidade que padecen estes hábitats, que se están vendo afectados de forma periódica por agresións de diferente índole e intensidade a pesares de tratarse de ecosistemas dunha elevada riqueza natural e cultural». En el caso de la provincia de Ourense el colectivo Verdegaia denunció «a situación na que se atopa A Limia, que sufriu a invasión do fento acuático».
Roteiro por A Lagoa
En el caso de Amigos de A Terra esta formación ecologista reclamó «plans de ordenación e xestión para os humidais galegos» y llamó la atención sobre el importante papel que juegan los humedales «na loita contra o cambio climático, como sumidoiros de carbono».
Con motivo de la celebración Amigos da Terra ha organizado para el próximo sábado, día 6, un «roteiro pola Lagoa de Antela» que consistirá «nunha visita guiada polas zonas das areeiras da Lagoa de Antela, o observatorio de aves e as zonas das veigas». Para participar en esta salida se puede llamar al 988 374 318, el teléfono de Amigos da Terra
|
|
|