El Gobierno del Estado recibió este martes, a través de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), el Certificado Internacional por el Cuidado, Preservación y Uso Racional de la Laguna de Hueyapan, ubicada en el Área Natural Protegida (ANP) del Texcal, acreditando de esta forma su incorporación a la Convención Internacional Ramsar.
Derivado de las gestiones realizadas por el gobernador Marco Adame Castillo, y en la conmemoración del Día Mundial de los Humedales que se realiza en la comunidad de Yuriria, Guanajuato, el subsecretario de Ecología y Medio Ambiente de la CEAMA, Pedro Juárez Guadarrama, recibió en representación la certificación internacional de parte de autoridades federales relacionadas con las áreas naturales protegidas.
En entrevista, Pedro Juárez señaló que en el mundo existen tan sólo mil 500 sitios certificados y acreditados en la Convención de Ramsar, y en México se encuentran alrededor de 120 de estos lugares con este reconocimiento, lo cual representa un avance importante en materia de aplicación de estrategias y programas preservación ecológica en Morelos.
“Con esto estamos refrendando el compromiso del gobernador Marco Adame para rescatar y proteger áreas naturales de nuestro estado, logrando la convivencia y armonía entre los ciudadanos y su medio ambiente”, añadió.
Es importante mencionar que la Convención de Ramsar es relativa a los humedales de importancia internacional y fue firmado en la ciudad iraní de Ramsar, el 2 de febrero de 1971, y actualmente cuenta con más de 123 países y Estados miembros, en todo el mundo, quienes se reúnen cada tres años para evaluar los progresos de programas ambientales.
El subsecretario de Ecología reconoció la participación responsable de los comuneros de Tejalpa, cuyos representantes asistieron a esta ceremonia, por la aplicación de medidas para proteger la Reserva Ecológica que se encuentra en el municipio de Jiutepec.
Además en esta zona se llevan a cabo acciones complementarias para obtener resultados de mayor éxito en la protección de esta área natural, como lo es la construcción de una barda perimetral, que protegerá este espacio a lo largo de 5.2 kilómetros de la creciente mancha urbana.
|
|
|