Entre las propuestas a discutir finalmente se mantendrá el pedido de autorización a la provincia para acceder a un crédito por 100 millones de pesos con destino a los municipios. Si bien durante el último fin de semana el gobernador Jorge Capitanich anticipó que retirarían la propuesta ante la negativa de legisladores e intendentes aliancistas, el ministro de Infraestructura, Omar Judis, se reunió con el presidente de la Legislatura, Juan José Bergia, confirmando que seguirán adelante con el proyecto y enviarán una lista de las obras para destrabar el conflicto.
El titular de la Cámara de Diputados confirmó que la realización de la extraordinaria se demora por reformas edilicias que se están llevando adelante y finalizarían dentro de algo más de una semana. “Estuve conversando con el gobernador y manifesté este tema y que a partir del 15 de febrero estaremos en condiciones de sesionar. En este encuentro me manifestó que la prioridad es el tratamiento de la modificación a la ley sobre fondos de la Anses, ya que se transformó en un fondo fiduciario que va a permitir a la provincia que lo utilice para la construcción de viviendas. También estaría entrando el proyecto de modificación para que la selección de los jueces del Superior Tribunal de Justicia se haga por concurso”.
Si bien no está todavía la lista de propuestas por tratar, Bergia dijo que uno de los temas que no se abordó en la extraordinaria de fines del año pasado fue justamente el del créditos para obras municipales. “Judis se acercó e informó las obras que está llevando adelante la provincia y comentó que mantendrán la propuesta del crédito, pero que para destrabar el conflicto nos enviará a los distintos bloques un listado de obras a realizar en las distintas comunas”.
“Este crédito tiene una gran importancia. En el caso de Resistencia está el tema de construcción de desagües. Este tema así como lo plantea el Ejecutivo es perfectible, por lo tanto todos lo bloques debemos tener la predisposición de dar las herramientas a los municipios”, dijo el titular del parlamento chaqueño.
Exploración petrolera
Aunque el proyecto de exploración y explotación petrolera quedó pendiente de tratamiento, el mismo quedaría para el período de sesiones ordinarias. “A fin de mes se empezarán a hacer las audiencias públicas”, dijo Bergia quien sostuvo que la primera de ellas sería en Charata. “En la audiencia la sociedad se podrá expresar. El Ejecutivo tomó esta decisión y debemos participar todos, por eso el tema no entrará en extraordinarias”.
|
|
|