En virtud de las altas temperaturas que se están registrando y que afectan a gran parte del país e incluye principalmente a la provincia de Catamarca, la empresa Aguas de Catamarca SAPEM envió un recordatorio acerca del "uso solidario y racional del agua potable". También se emitieron recomendaciones para evitar problemas con la red de distribución domiciliaria.
La empresa explicó que "dado que el agua potable se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector específico, perjudica necesariamente a toda la red", por lo que aconsejan cuidar las reservas y evitar cualquier tipo de derroche.
Aguas de Catamarca abastece a 60.000 abonados en los departamentos del Valle Central, para los que libera mensualmente unos 4.500.000 de litros de agua.
Esta cantidad fluctúa de acuerdo con las variables climáticas estacionales y las disponibilidades de las fuentes, como resultado de la producción de agua superficial en las siete plantas potabilizadoras que tienen como fuente los ríos El Tala y Del Valle y el suministro de agua subterránea de 30 perforaciones.
Durante los días de calor, el consumo aumenta considerablemente, ocasionando problemas en los barios más alejados de las fuentes. "El agua es fundamental para el desarrollo de la sociedad, y además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más escaso a escala mundial" resaltaron desde la empresa.
USO RACIONAL
Cómo cuidar el agua
?Mantener las reservas de agua potable en la heladera (para cocción y beber) y también en el tanque.
?Evitar actividades como riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, en especial durante el día.
?Utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de esta manera no se desperdicia el recurso.
?Hay que tener en cuenta que no está permitida la utilización de bombas succionadoras en las viviendas, debido a que éstas restan presión a la red.
?A la hora de darse un baño, intentar que no supere los 5 minutos y tratar de no dejar grifos abiertos, evitando tener pérdidas.
?Controlar en forma periódica flotantes de tanques y de inodoros.
|
|
|