Es una prioridad para la Nación (y también lo es para el NEA) la construcción de las represas hidroeléctricas Garabí y Corpus sobre los ríos Paraná y Uruguay respectivamente. Este año se concretará el estudio de prefactibilidad, paso previo antes de licitar el proyecto, según un documento.
La decisión fue plasmada en un escrito oficial al que tuvo acceso el diario correntino La República. Desde que se firmaron los acuerdos con Brasil por la represa Garabí, a finales de 2009, ésta es la primera vez que la Nación ratifica la obra.
El país necesita más energía y aprovechar todas las posibilidades está en los planes de los gobiernos de Brasil y Argentina.
La represa que se construirá casi en el límite entre las provincias de Corrientes y Misiones. es un proyecto que ha generado un fuerte debate ecológico en Misiones y de menor intensidad en Corrientes.
Por otro lado, entre quienes apoyan la construcción, alertan sobre la posilidad de que se repita lo de Yacyretá, cuando funcionarios y legisladores (por lo menos de Corrientes) de aquella época "se distrajeron" y no reclamaron compensaciones más tangibles para la provincia. Nadie quiere repetir nuevamente los errores que se cometieron con Yacyretá.
Nueva represa
Hoy las provincias del NEA, donde se encuentra asentada la mayor represa hidroeléctrica del país, paga la energía más cara, y en la actualidad, por falta de inversiones, los cortes de luz son una constante.
La construcción de Garabí como de Corpus requieren de un fuerte consenso social ante potenciales cuestionamientos ambientales, requisito ineludible por parte de los organismos que financiarán la millonaria obra.
|
|
|