Ayer, en horas del mediodía, dos técnicos de la Autoridad del Agua provincial llegaron a la ciudad con el objetivo de realizar un estudio de campo que permita verificar si los terrenos cedidos a Mujeres Sin Techo, en el barrio Las Tunitas, corren riesgos de inundación.
El ingeniero Rubén Adrián Ferrari y el agrimensor Hugo Dabos, integrantes del Departamento Límites y Restricciones de Dominio bonaerense, recorrieron las parcelas del predio para establecer la factibilidad de instalación de nuevas viviendas, debido a que se presumen inundaciones por la cuenca del arroyo Seco que atraviesa la zona.
Según afirmaron los técnicos, se realizará un proyecto de desagües que integre al lindero barrio 17 de Agosto con las treinta viviendas destinadas a la Organización No Gubernamental. “Estuvimos viendo los terrenos que se solicitan y el entorno. Lo que se va a pedir es un proyecto de desagües pluviales, no sólo de los terrenos que se solicitan, sino también del entorno inmediato de la cuenca de aporte, o sea del barrio que está periférico a los terrenos. Ese proyecto va a contemplar todos los desagües, no sólo de este terreno, sino de las casas que ya están construidas, para así evitar cualquier tipo de problema” explicó el ingeniero Ferrari a este medio.
Con respecto al plazo del informe de campo estimó que estará listo aproximadamente en dos semanas. Asimismo, el profesional bonaerense aseguró que “ésta es una etapa de prefactibilidad, miramos el terreno, miramos la zona y vamos a emitir un certificado, si así las autoridades lo disponen, donde se va a solicitar el proyecto de desagües. De ahí en más, el barrio, ya sea con convenio con la Municipalidad, con Hidráulica o con un ingeniero contratado particularmente, deberá presentar el proyecto que se les solicita”.
Sobre los métodos utilizados “in situ” en el terreno de Las Tunitas, los técnicos se basaron en procedimientos visuales. “Hacemos una recorrida visual, vemos las pendientes, las distintas obras en la zona, por ejemplo: alcantarillas, cunetas. Después analizamos información que tenemos en la oficina, o sea, los antecedentes de obras ejecutadas y con eso uno tiene un pantallazo de cómo funcionaría el barrio” explicó el ingeniero.
En referencia al riesgo de las inundaciones, aclaró que “estamos en una zona de pendientes que se concentran, es una zona más bien baja, pero presentando un buen proyecto de desagües, tendría que funcionar”.
La opinión de Mujeres Sin Techo
Mirta Piqueras, directora de Mujeres Sin Techo, mostró su satisfacción por el proyecto. ”En este momento lo que entendemos es que esta obra no sólo va a beneficiar a las treinta familias adjudicatarias, sino que también a todo el barrio 17 de Agosto” declaró Piqueras en diálogo con El Eco de Tandil.
“Nosotros somos muy positivos en cuanto al tema de la construcción en esos predios. De hecho, los técnicos estuvieron mirando y se nota, por las casas que están alrededor, que nunca hubo ninguna inundación, no hay marcas de agua y cuando hubo inundaciones en Tandil nunca hubo registros en ese barrio” explicó la referente local.
En cuanto a las recomendaciones sobre los desagües, Piqueras advirtió que “lo que sí nos recomendaron es que levanten un poco los terrenos con respecto al nivel de la calle, y, teniendo en cuenta que el cordón cuneta llega hasta la calle Vélez Sarfield, quiere decir que el agua tiene una forma de salir por la calle 12 de Octubre” a lo que agregó que “seguramente se va a recomendar que se hagan obras de desagües desde la Avenida Estrada, que desagoten en el entubado que está en la manzana de enfrente a la que nosotros pedimos”.
Por último, Piqueras se mostró a favor de la instalación en la zona de Las Tunitas por justificables motivos. “Si nosotros nos vamos a los terrenos en La Movediza, también requeriría de esta inspección en obras de agua y, a su vez, tendríamos que hacer obras de servicios básicos. En cambio, este barrio tiene todos los servicios, hasta gas natural, lo cual hace que la obra sea mucho menos costosa. Es una cuestión de sentido común traer mejoras a un barrio ya existente que tiene todos los servicios” argumentó la integrante de la Organización No Gubernamental.
|
|
|