“Hasta ahora no hay creciente. Lo que está llegando es toda el agua que hay, y si no cambia la situación de las lluvias en Bolivia, será un año de extrema sequía”, expresan preocupados los productores del Bañado La Estrella en el oeste provincial.
A través de una nota remitida a esta redacción, el presidente de APROBAE (Asociación de Productores del Bañado La Estrella), contador Ramón Eduardo Verón, detalló que “la lentitud con que ahora va avanzando la poca agua que entró en diciembre se debe a la gran sequía que hay. El agua empezó a avanzar por el Sur y Norte, por los montes, y luego comenzó a llenar el centro del bañado; en ese punto se atrasó su avance, y recién está llegando a Punta del Agua”.
Sin picos
Además, comentó que “hubo un par de picos en enero, a principios y mediados, pero iguales al de diciembre (no superan los 500 m3/s, cuando lo normal es de 1.500 a 2.500 m3/s en esta época), lo que nos hace prever un pequeño aporte de agua, pero insuficiente si no crece más”, a lo que agregó: “Esperemos ver qué pasa en febrero”.
“El agua se encuentra a la altura del vertedero de la ruta provincial 28 Norte, con las compuertas cerradas por decisión de alguien o inutilizadas por la acumulación de sedimentos”, aseguró.
Por otra parte, en la nota da cuenta de la recepción de un informe técnico de profesionales que les informó que “se observa gran cantidad de peces muertos (foto), consecuencia de la elevación de cantidad de nitrógeno en las aguas, producto de la cobertura de plantas por las aguas que al chocar en la pared de la ruta y desde su ingreso aguas arriba -se extienden más hacia el Sur y Norte de nuestro territorio provincial en el oeste- , esa cobertura de la vegetación es lo que está mostrando la gran cantidad de nitrógeno que mata los peces que se observan”.
Verón finalizó diciendo que esta realidad es “consecuencia de las represas en zonas de llanuras y con un río lótico”. |
|
|