El fuerte caudal de agua enviado desde la provincia de Salta por el río Salado-Juramento debido a las abundantes lluvias registradas el mes pasado, habría dañado la toma del canal de Dios, por lo que la pérdida fuera de su cauce podría generar que disminuya la cantidad que llega hacia las diferentes ciudades y pueblos que se abastecen del mismo.
Esta situación preocupa a autoridades y pobladores de la zona, ya que de este canal se alimentan las represas de las plantas potabilizadoras que luego proveen a las redes domiciliarias.
En esta situación se encuentran poblaciones como Urutaú, Monte Quemado, Los Tigres, El Caburé, Los Pirpintos y Pampa de los Guanacos, que dependen para la subsistencia de sus habitantes como para su producción del agua que trae el canal de Dios, al que el año pasado le realizaron trabajos de limpieza y ensanchamiento.
Los jefes comunales de poblaciones ubicadas a la vera del canal dijeron que desde la oficina de Recursos Hídricos de Copo se les informó que el problema estará solucionado en una semana o diez días.
El ingeniero Sergio Schiavón, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Monte Quemado estimó que disponen del vital líquido para ser distribuido a los vecinos para 10 días. En tanto el comisionado de El Caburé, Víctor Barrionuevo, expresó que a pesar que venían racionando la distribución les queda agua almacenada para más de 15 días. Por su parte Luis Salazar, comisionado de Los Pirpintos, dijo que disponen agua para 10 días de consumo.
En el final del trazado del canal, la intendenta de Pampa de los Guanacos, Viviana Campos, dijo que disponen para la provisión de agua para más de un mes merced a que recientemente se construyó una nueva represa de grandes dimensiones con la que totalizan cuatro para almacenar un gran caudal de agua que ingresó por el canal y por las lluvias.
El canal de Dios fue construido hace 32 años, y recién en la actual gestión de Gobierno se realizaron tareas de limpieza y ensanchamiento con retroexcavadoras a lo largo del cauce, y se trabaja para darle una solución definitiva a la captación del agua sobre el río Juramento.
|
|
|