La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) extendió a todo el país la advertencia naranja que emitió el lunes. De acuerdo a la previsión, hasta la hora 10 de hoy se mantendrá la posibilidad de que se registren fuertes vientos y lluvias.
La historia parece repetirse: como otros años, Uruguay recibe febrero entre lluvias. Según Meteorología, hasta las 10 de hoy y en todo el territorio nacional se podrían producir tormentas fuertes. Prevén rachas de vientos de entre 75 y 120 kilómetros por hora, precipitaciones copiosas, que superarían los 50 milímetros y alcanzarían los 100 en cortos períodos, y probables precipitaciones de granizo.
La probabilidad de que los eventos se croncretasen era, según DNM, de entre 80% y 90%.
Mientras tanto en Paysandú importantes precipitaciones afectaron ayer de mañana a la capital departamental y a la zona sur del departamento. El agua caída alcanzó a 117 milímetros en el lapso de una hora y media, superando los promedios habituales. El promedio anual de lluvias es de 1.200 milímetros.
La cantidad de agua caída en tan poco tiempo superó la capacidad de drenaje y desbordó el sistema de desagüe instalado, ocasionando graves inconvenientes en varias zonas.
Entre las áreas particularmente afectadas se cuentan las localidades de San Félix, Casa Blanca, el barrio Chaplin (Exodo, entre Meriggi y Grito de Asencio), Park Way y Bulevar Artigas.
Hasta la hora 14 la cantidad de evacuados ascendía a 30. Tal como fue advertido en varias oportunidades por funcionarios de esta administración, este tipo de inclemencia derivada del cambio climático global deja al descubierto el importante déficit en infraestructura acumulado durante décadas en el departamento y obliga a acordar políticas de Estado en materia de ordenamiento territorial.
|
|
|