La Ministra de Infraestructura bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez visitó en Mar del Plata el centro de difusión para “el uso responsable del agua” que funciona en Chacabuco y la Playa, junto al Intendente local Gustavo Pulti y el titular de Obras Sanitarias OSSE, Mario Del Olio.
La campaña es una idea que el gobierno provincial desarrolla junto al Gobierno Nacional y el Municipio de General Pueyrredón para concientizar a la población sobre la necesidad de implementar hábitos que modifiquen los niveles de consumo, que en las principales áreas urbanas se ubica muy por encima de la media internacional.
Considerado un recurso vital y no renovable, el agua es por estos días, eje de una campaña educativa pensada en forma y didáctica. “La integración del mensaje a través de la participación del estado nacional, provincial y municipal, reforzará la idea de que el agua es un recurso de todos y todos debemos tomar actitudes para preservarla” expresó Álvarez Rodríguez.
“Los que se acerquen a la muestra podrán visualizar los malos hábitos que son comunes en cualquier casa, por eso es que hacemos mucho hincapié en que la solución requiere modificar el comportamiento individual y luego volcar esos conocimientos en el entorno más cercano para generar una verdadera conciencia sobre el valor del agua” comentó la ministra.
TAILER EDUCATIVO
Aprovechando la masiva concurrencia de turistas en Mar del Plata, Aysa montó un trailer educativo en Chacabuco y la Playa. El mismo tiene una estructura de 22 metros de largo que porta un microcine con capacidad para 11 personas y una serie de actividades explicativas como el proceso de potabilización del agua.
A través de juegos, actividades circenses y demostraciones en vivo, quedan en evidencia las conductas que a diario contribuyen al derroche.
Desde el stand del Ministerio de Infraestructura se ofrece material de consulta sobre la política de expansión del servicio de agua potable y de cloacas en el interior y el conurbano bonaerense, y en forma conjunta con la prestadora local OSSE brindan al público material de apoyo con recomendaciones para lograr un consumo racional y eficiente del agua.
El acceso es libre y las visitas y consultas se podrán realizar hasta el 7 de febrero de 12 a 20 horas.
Fuente: Subsecretaría de Medios - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
|
|
|