En la jornada de ayer, viajantes que transitaban la agitada Ruta Nacional Nº34, desde Santiago a Tucumán, tuvieron que ser desviados, ya que la mencionada ruta se encontraba cortada por un importante desborde de un canal tucumano.
Según informó el intendente de Pozo Hondo, Francisco Bustos: “El lunes llovió mucho en Tucumán, por lo que desde el dique El Cadillal tuvieron que abrir las compuertas. Esto provocó que la alcantarilla de un canal cediera la compresión, con el consecuente desborde en el terreno posterior, que comprenden varias localidades del departamento Jiménez. Este canal fue construido 30 años atrás, sólo hasta el límite Tucumán con Santiago, por lo que de nuestro lado el canal busca su cauce natural a través de los campos”.
Con respecto a las localidades afectadas, Bustos comentó: “Quedaron aisladas las localidades: El Palomar, Las Delicias, El Bobadal y Bajo Hondo. Si bien hasta el lunes a la noche en algunas pocas casas había ingresado el agua, no se tuvo que evacuar ninguna familia. Pero el mayor problema representa la anegación de los caminos, por lo que quedaron aisladas”. Ante esto, según comentó personal municipal, policial y de Defensa Civil, realizaron un relevamiento para conocer las necesidades de los pobladores. En tanto que el organismo provincial hizo entrega de agua mineral, pañales, leche, alimentos y plásticos, sobre todo en El Palomar, donde quedaron sin agua potable.
Asimismo, el intendente Bustos detalló que “el corte de la ruta se produjo a la altura del kilómetro 866, a unos 60 kilómetros de Pozo Hondo. En nuestro recorrido por la zona, pudimos ver la fuerza del caudal, que arrastraba árboles, y en una zona profunda de la ruta hasta alcanzó varios metros, lo que lógicamente puede llegar a afectar la ruta, una vez que baje el agua”.
Según comentó un vecino, al momento de la crecida hubo unos 4 metros de agua sobre la ruta. Asimismo, destacó su fuerza, ya que una persona que la cruzaba a caballo, casi fue arrastrada. Los viajantes tuvieron que desviarse desde Pozo Hondo para seguir camino.
Asisten a 15 familias evacuadas
El Ministerio de Acción Social, conjuntamente con personal de la salud de la provincia, asistieron ayer a 15 familias autoevacuadas en los parajes Campo del Cisne y Los Ralos, en el departamento Quebrachos, según indicaron fuentes policiales a Nuevo Diario.
Por otra parte, el oficial Rodrigo Juárez, de la Seccional 33ª de la ciudad de Sumampa informó a este medio que “el último lunes se registraron 245 milímetros en la zona. Por tal motivo, hubo personas que sufrieron la pérdida de su vivienda en forma parcial, como así también el derrumbe de casas tipo ranchos y el ingreso de agua a las mismas”.
En este contexto, Juárez dijo que “la Seccional 33ª, con la mayoría de su personal estuvimos en un primer momento abordando tareas de rescate y ayuda a los damnificados. Sin embargo, no se conocieron víctimas fatales ni heridos”.
“El agua en el paraje Campo del Cisne trepó los 40 centímetros de altura. Y debido a la gran cantidad de milímetros caídos ayer por la mañana, afectó a las familias mojándoles sus pertenencias, tales como mercadería, ropa, colchones, prendas de cama y muebles”, puntualizó el oficial de Sumampa. |
|
|