El intendente Fernando Cotillo se reunió ayer por la tarde con referentes vecinalistas, en la Unión Vecinal del barrio Parque.
El motivo del encuentro fue ampliar el diálogo en relación a la resolución de una problemática regional, la provisión de agua potable.
En el encuentro los vecinos plantearon su preocupación en tal sentido, y el Intendente les informó la naturaleza y nivel de progreso de sus gestiones ante representantes del Estado Nacional y Provincial.
Además, referentes locales de Servicios Públicos hicieron hincapié en la concientización necesaria en la población para un uso racional del agua y también instaron a los referentes barriales presentes en la reunión a que promuevan el uso correcto del vital recurso natural, ya que “por más obras y mejoras que se hagan, si el consumidor no responde con una conducta acorde, continuarán surgiendo inconvenientes”, afirmaron.
Proyecto
En tanto se anunció que entre el miércoles y el jueves de la semana entrante, Cotillo llevará ante autoridades del ENOHSa el proyecto de desarrollo de captación y red de provisión de agua.
La obra prevé la instalación de nuevos pozos, la infraestructura lógica para su correcta administración y un nuevo acueducto que traslade el caudal a los hogares caletenses.
Sobre el particular, Cotillo explicó que las obras comenzarán durante el primer trimestre del año, y se espera tener un incremento de caudal de agua de 10 mil metros cúbicos al día.
De esta forma, el suministro mediante pozos de captación se incrementará en un porcentaje considerable, en relación al aporte que se ejecuta mediante la compra del líquido elemento a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia (SCPL); administradora del acueducto que une el Lago Musters con Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.
“Se prevé la construcción de un acueducto y todos los elementos necesarios para las instalaciones que pretendemos. Se trata de una solución en el corto y mediano plazo, que debemos complementar con la continuidad en las gestiones ante el Estado Nacional y Provincial, en busca de una solución definitiva de cara al futuro”, explicó el Intendente.
Por otra parte, el jefe comunal destacó la predisposición por parte de los organismos públicos dependientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
En relación a ello puntualizó que “en cada ocasión hemos podido exponer nuestras problemáticas, y hemos sido escuchados. De hecho, las obras que podemos ejecutar en la ciudad mediante acuerdos con el ENOHSa, con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Viviendas, la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y el mismo Ministerio, no son pocas y su utilidad es mucha. Esta no es la excepción y rápidamente nos han extendido una mano. Solo pretendemos traer soluciones ágiles la ciudad ante un tema delicado, sin hacer de esto una bandera política. La confianza brindada por los entes que mencioné vienen de la relación que hemos podido cultivar durante los últimos años, y esto nos permite acceder a obras de mayor jerarquía. Es una oportunidad que sin dudas debemos aprovechar en beneficio para todos los vecinos”, señaló finalmente el Intendente.
El Intendente estuvo junto a miembros de su gabinete y referentes de Servicios Públicos y explicó cuáles serán las inversiones que, en materia de desarrollo del servicio de agua potable, serán posibles luego de sus gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSa). También estuvieron presentes los diputados provinciales Eugenio Quiroga y Rubén Contreras y cerca de veinte vecinalistas. |
|
|