Con el anuncio de una suba de 3 pesos promedio por usuario en la tarifa del agua, se implementan todos los aumentos esperados para 2010 en los servicios públicos.
Así lo confirmó el presidente del Ente Regulador, Armando Isasmendi, luego de una reunión realizada ayer por la mañana con representantes de la empresa concesionaria del servicio, Aguas del Norte.
Isasmendi especificó que la suba acordada se verá en las boletas a partir del próximo mes y que se aplicará en forma escalonada a lo largo del año hasta alcanzar el 10,76 por ciento
“Sin embargo el aumento autorizado por el Ente no llega a cubrir los costos deducidos para nuestro ejercicio. Por lo que seguramente se deberá buscar financiamiento exterior a lo largo del año”, señaló María Laura Terán, titular de Relaciones Institucionales de Aguas del Norte.
El nuevo cuadro tarifario que se deduce de estos aumentos será confeccionado por los técnicos de la empresa, ya que de los 225 mil usuarios solamente un 20 por ciento cuenta con medidor y un 80 por ciento tiene una tarifa fija.
Este último aumento a los servicios domiciliarios responde a una presentación realizada en diciembre por la empresa, en la que solicita un monto calculado en 133 millones de pesos para mantener y ampliar las redes de captación y distribución del agua en toda Salta.
De estos 133 millones de pesos, 83 millones se cubren con la recaudación por tarifa mensual.
A esa cifra se deben sumar otros 35 millones subsidiados por el Estado provincial.
“Con la readecuación tarifaria no será posible cubrir la diferencia de 16 millones, como se esperaba. El monto que se logra con el aumento es más bajo de lo que se esperaba, aunque es obvio que la empresa está conforme con la decisión del Ente. Sin embargo vamos a tener que seguir buscando financiamiento en instituciones como el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental o el Banco Interamericano de Desarrollo. Hay que buscar financiamiento para que la empresa pueda seguir brindando las mejoras que la provincia necesita”, especificó Terán.
Por su parte Isasmendi adelantó que el aumento se concretará de forma escalonada y alcanzará a fines del período que se extiende de marzo a junio de este año, un promedio de $3,12 (IVA incluido), por usuario.
Posteriormente, en el lapso de julio a diciembre, habrá otro incremento en las boletas hasta alcanzar un promedio de $3,33 por usuario.
Plan estratégico
“Hay un plan estratégico que Aguas del Norte busca aplicar en toda la provincia. En las audiencias públicas que se hicieron en el Centro Argentino, nosotros aclaramos sinceramente que la adecuación tarifaria se solicitaba para poder mantener mejoras puntuales. En los barrios hay reclamos por la presión del agua, la continuidad del servicio y control de fugas, instancias heredadas que debemos mejorar sustancialmente. En este plan, por ejemplo, proyectamos la apertura de pozos profundos en localidades del norte provincial con el fin de que se independicen del dique Itiyuro. Las subas tarifarias de las que estamos hablando no nos permiten realizar grandes inversiones, por lo que queda para la empresa el gran trabajo de conseguir un financiamiento significativo que permita realizar las grandes obras que se precisan”, explicó Terán.
Foto: Archivo Programa Infoagua