La rotura de un caño maestro que alimenta de agua potable a los barrios del sur de la Capital, sumado a las altísimas temperaturas que se registraron durante casi toda la jornada de ayer (ver nota aparte), se conjugaron para hacer pasar un verdadero día de furia para todos los vecinos de este sector de la ciudad.
La empresa Aguas de Catamarca confirmó que la rotura de un caño de 400 milímetros en una zona cercana al río Del Valle dejó con poca presión del vital elemento a varios sectores del centro de la Capital, además del General Belgrano, 21 de Noviembre y otros de la zona.
Los barrios que tuvieron corte total fueron Villa Cubas, San Ramón, Instituto, La Tablada, San Jorge, La Viñita, Juan D. Perón, Mil Viviendas, Libertador I, entre otros. Si bien la empresa dijo que los operarios iban a reconectar el servicio antes de las 16, hasta el cierre de esta edición una gran cantidad de vecinos continuaba sin agua potable.
Si la provisión de agua fue problemática, el suministro de energía eléctrica fue peor.
La empresa EDECAT confirmó que la transportista TRANSNOA dispuso hacer cortes rotativos en los transformadores instalados en la Estación de Rebaje, por el elevado nivel de la demanda de energía.
Se sacó de servicio las líneas de Sumalao (entre las 13.15 a 15.15), de Chañaritos (14.30 a 16.30), Los Pozos (15.30 a 17.30) y la línea Belgrano (17.10 a 17.40). La razón de los cortes se debió a que los transformadores están operando a sobretemperatura, con 107 grados, cuando lo normal es que operen en valores no muy superiores a los 70 grados.
En el mismo orden, se destacó que los generadores instalados en la Capital están funcionando a un promedio de 22 horas diarias, aportando cerca de 7 megavatios a la red, que se suman a los 110 que entrega TRANSNOA.
|
|
|