El intendente Adrián López solicitará a legisladores nacionales que medien ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) de modo de poder dar cumplimiento efectivo a los convenios suscriptos en mayo del año pasado para la ejecución de obras de saneamiento en la ciudad de Rawson.
Con el ente dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; se acordó la ejecución de obras de saneamiento para la provisión de agua potable, la renovación de redes de agua y desagües cloacales con beneficio en distintos sectores de la ciudad capital.
López solicitará a los representantes de Chubut en la Cámara de Diputados de la Nación “la intervención ante dicha cartera a fin de dar prioridad a su ejecución. Dado que se trata de obras que, en determinados lugares, permitirá el reemplazo de cañerías obsoletas con más de 50 años de antigüedad, y que mejorará la calidad de vida de varios sectores de nuestra ciudad”.
Las obras
El proyecto presentado oportunamente contenía un plan maestro para que Rawson y Playa Unión puedan tener más agua, es un proyecto integrador con montos significativos en términos económicos.
En la elaboración de la propuesta participó en forma activa la Cooperativa de la ciudad capital aportando detalles técnicos específicos en la materia que permitieron en aquel momento que el Intendente consiguiera gestionar los fondos.
Para Adrián López el aporte de la Cooperativa resultó fundamental al presentar un proyecto que permitiría que la ciudad cuente con un mayor caudal de agua, lo que derivó en la gestión concreta ante el ENHOSA para que aportara los fondos, los resultados en mayo de 2009 fueron positivos, sin embargo los meses han transcurrido y las obras aún no tienen fecha de ejecución.
El proyecto comenzó con unos 1500 m3 y luego se dividió en dos partes de 600 m3 que permitirá, en una primera etapa, abastecer para los próximos diez años y el proyecto final está previsto hasta el 2037.
El costo de la obra se separó en dos renglones, la ampliación de la planta con la toma rondaba los 22 millones de pesos y el segundo renglón para el acueducto con el centro de distribución con un presupuesto de 13 millones de pesos.
Ahora el jefe comunal de Rawson espera que el ente nacional aborde los compromisos asumidos y para ello pedirá la intervención de los legisladores nacionales por Chubut a fin de que los vecinos de la capital provincial vean concretadas las obras que anunciaron oportunamente.
Inversión pública
A pesar de que el gasto público a nivel nacional se ha incrementado significativamente en 2009, y hubo una serie de compromisos con diversos municipios del país para el financiamiento de obras fundamentales para las comunidades entre las que se ubican las correspondientes al saneamiento de Rawson o las obras de la Laguna Negra, la acción y reacción del Gobierno Nacional después del 28 de junio de 2009, dejaron al descubierto el impacto que esa jornada electoral y sus posteriores consecuencias políticas fueron derramando en diversas ciudades del territorio nacional, o tal vez sólo sean coincidencias. |
|
|