Desde Policía Ecológica se precisó que desde la sanción de la ordenanza para regular es uso de agua potable, el área ha recibido más de medio centenar de denuncia por parte de los vecinos.
Las infracciones más comunes son riego de calle y lavado de autos con manguera, como así también el incumplimiento de los horarios establecidos para el riego de patios y jardines.
Al respecto Adrián Inthamussu director de Policía Ecológica, aseguró que los operativos de control se están desarrollando en toda la ciudad en horario de mañana y con guardias a la tarde.
“El trabajo va bien. Desde el viernes pasado que salio la ordenanza hemos recibido mucho mas de cincuenta denuncias de vecinos que estaban cometiendo algún tipo de infracción, a quienes se les realizó una notificación, y de seguir en falta seguramente tendrán la multa correspondiente” aseguró el funcionario.
Colaboración ciudadana
El área cuenta con solo diez inspectores, por lo que el trabajo y control que ejercen los vecinos dentro de cada barrio resulta primordial para dar con quienes se encuentran incumpliendo la normativa vigente.
En ese sentido Inthamussu enfatizó que “lo destacable es el trabajo que hacen los vecinos desde su lugar, siendo los que controlan si se comenten infracciones o no. Gracias a eso en Trelew hemos multiplicado los ojos para controlar si se derrocha agua o no”.
Precisamente desde el viernes pasado a la fecha, la mayoría de los operativos de control se generaron por iniciativa de los vecinos, quienes denunciaron las situaciones en el área de Medio Ambiente del municipio de Trelew.
En todos lados
En referencia a los barrios con mayor cantidad de vecinos infractores, Inthamussu aseguró que este tipo de conductas que tiene como resultado el derroche de agua, se dan de igual manera en barrios de la periferia como del centro de la ciudad.
“Sinceramente el derroche de agua se ve en todos lados, porque es una conducta de descuido muy arraigada en los vecinos. Tenemos casos de infracciones en casas que riegan calles de tierra, como así también en otras donde se lavan camionetas Ranger o 4x4 con manguera”, aseguró.
“Está claro que este problema no es cuestión de un solo barrio, sino de toda la ciudad. Y por eso es tan importante el aporte de los vecinos, a quienes agradecemos mucho su colaboración”, indicó el director de Policía Ecológica.
La ordenanza
El pasado viernes el Concejo Deliberante de Trelew aprobó por unanimidad la ordenanza para regular el consumo de agua potable dentro del ejido municipal.
Los lineamientos básicos de la normativa se centran en la total prohibición de riego de calles y el lavado de vehículos con maguera; como así también la determinación de un horario específico para el riego de parques y lavado de veredas con manguera. Además, y en estricta referencia al verano, se determinó que toda pileta de natación hogareña que supere los cinco mil litros de capacidad, no podrá ser llenada con agua de red, sino mediante la contratación de camiones cisterna.
Sin embargo este punto ha generado dificultades operativas, puesto que desde que se conoció la ordenanza, gran cantidad de vecinos acudieron a Cooperativa Eléctrica para contratar el servicio, lo que ha generado esperas de hasta casi dos meses pata recibir el agua en las piletas. |
|
|