Marcos Escajadillo, subsecretario de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe aseguró en relación a la situación hídrica de las localidades de la costa santafesina sobre el Paraná y el Salado que el monitoreo de las defensas es permanente.
Cabe destacar que diez familias de la comuna de Arroyo Leyes son asistidas ya por el Ministerio de Desarrollo Social y "en todas las comunas que estan en la costa del Paraná se están realizando monitoreos de las defensas", aseguró Escajadillo en diálogo con LT 10.
El funcionario provincial también aclaró que lo mismo sucede en las localidades con terrenos más bajos donde se detectaron los lugares que seran afectados en primer lugar. Confirmó que en Santa Fe y Gran Santa Fe, la provincia coordina acciones con la gestión municipal y las comunas cercanas.
Respecto del riesgo de inundación de las familias de la costa, Escajadillo explicó que "puede haber evacuaciones porque las familias que están ubicadas fuera del anillo de defensa estan expuestas si sigue creciendo el río".
En lo que respecta a la ciudad de Santa Fe y zona reiteró que el centro de evacuados que por el momento funciona es el que está ubicado en el predio del Gada. "Tiene una estructura que permite dar asistencia integral a las familias", aseguró.
La situación de riesgo hídrico por la que atraviesa la ciudad y la zona costera no es algo de corta resolución. "Las lluvias afectan el crecimiento del río, las napas estan muy altas, el nivel de absorción es mínimo, se está trabajando en las estaciones de bombeos y las cazabombas", detalló.
También reiteró el pedido a la población para que se involucre, en la medida de lo posible, en no generar situaciones que aumenten el riesgo en este tipo de circunstancias. "Pedimos a la gente que colabore en no arrojar resíduos que puedan obstruir las bocas de tormenta mientras rija el alerta meteorológico", dijo finalmente. |
|
|