Tras varios días de tórrido calor, que por momentos hizo que la sensación térmica trepara por encima de los 35°, en las últimas horas retornaron las precipitaciones a nuestro país y provocaron la evacuación de unas 67 personas en Río Negro y 56 en Paysandú.
Según el meteorólogo Núbel Cisneros, ayer sólo se registraron precipitaciones al sur del río Negro, pero en la noche se generalizaban en todo el territorio nacional. Hasta el domingo continuarán las lluvias con mejoras temporarias. Para el viernes, noche de Llamadas, se prevé mal tiempo, al grado de "lluvia torrencial".
En Río Negro, mientras tanto, las intensas lluvias provocaron inundaciones en Paso de la Cruz y Algorta, quedando pobladores aislados, lo que hizo necesario acudir al Comité de Emergencia. En Young se realizaron más de 15 intervenciones en diferentes barrios de la ciudad. Se registraron pozos negros desbordados, ingreso de agua a viviendas y algunos problemas en desagües. En Algorta fueron evacuadas siete familias mientras la situación más compleja se dio en Paso de la Cruz, con 60 evacuados, que fueron alojados en el local comunal de la Intendencia, en la iglesia y otras dependencias. Son 30 personas adultas y 30 menores, que recibieron colchones, ropa y comestibles. El intendente Ruben Digiovani solicitó apoyo al Comité Nacional de Emergencia, ya que muchos pobladores quedaron aislados, aunque un helicóptero no pudo despegar de Durazno por el estado del tiempo. Desde la Prefectura de Fray Bentos se envió una lancha para transportar la ayuda.
Muchas personas perdieron todo, pero no hubo que lamentar pérdidas de vidas, ni personas lesionadas.
Por su parte, en la ciudad de Paysandú, cayeron más de 150 milímetros en la mañana del martes. En otras localidades (Guichón y Piedras Coloradas) llovió más de 250 milímetros.
"En la capital, los arroyos La Curtiembre y Sacra crecieron en forma muy rápida, lo que hizo que empezaran a desbordarse y obligó a evacuar gente, que fue alojada en un galpón municipal", dijo a El Espectador, Ricardo Melo, director general de Servicios de la Intendencia.
Indicó que ascendía a 56 el número de personas evacuadas, pero aún quedaban unas 17 afectadas por las inundaciones de diciembre; algunas en situación de calle y otras que continúan reparando sus viviendas.
Hasta el domingo
Según Cisneros el tiempo inestable se extenderá hasta el día domingo, pero se estima que habrá mejoras temporarias en el mes calificado por el especialista como más lluvioso que enero.
Para hoy, a diferencia de la víspera, las lluvias se extenderán al norte del río Negro. Para los departamentos ubicados al sur, no se esperan precipitaciones, como sí se dieron en la pasada jornada.
En tanto, la Dirección Nacional de Meteorología (DNM), cuyos funcionarios realizaron ayer un paro de actividades y seguirán con la medida hasta que se haga efectivo el pago de salarios de los contratados a término, extendió la alerta naranja para todo el territorio por tormentas fuertes hasta la hora 10.00 de hoy.
La advertencia regía para los departamentos de Colonia, Soriano, Río Negro, San José, Flores, Florida, Canelones, Montevideo, Durazno, Maldonado, Lavalleja y Rocha.
|
|
|