Con las altas temperaturas que se registran en Concordia, surgieron inconvenientes en la red de agua potable en distintos barrios de la ciudad. Varios vecinos se quejan de que no cuentan con el suministro de agua y realizaron sus quejas a la Municipalidad. El intendente de Concordia, Gustavo Bordet, manifestó: “Si bien hay muchos reclamos, estamos trabajando con todo el personal de Obras Sanitarias, con todas las maquinarias para poder dar solución a los reclamos. Es una situación puntual de un pico de demanda que tenemos”.
Desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) manifestaron que se debió dar más presión para llegar a los distintos barrios de la ciudad y ello provocó que muchos caños se rompieran, debido a que los caños están obsoletos y provocaron pérdida de agua.
“La mayoría de las ciudades de la provincia tuvieron emergencias hídricas y restringieron el uso del agua potable. Acá no tuvimos que tomar esta medida, pero cuando se alcanzan temperaturas de esta magnitud se colapsa la red”, dijo Bordet.
Por su parte, la directora de EDOS, Mabel Barrios, se refirió a la pérdida que se ocasiona en el suministro e indicó: “No estamos en emergencia, estamos llegando de manera bastante normal comparado con otros años, pero trabajar con una presión más elevada que lo habitual trae como consecuencia que reviente, por decirlo de alguna manera. Priorizamos llegar mejor a los barrios alejados y si se producen pérdidas en la zona céntrica iremos reparando con tramos nuevos”.
Medidas paliativas
Bordet explicó que se efectuaron cuatro pozos de agua para revertir la situación. “Este verano hicimos uno más en Villa Progreso para poder abastecer, otro en Benito Legeren. Es entendible que el vecino que no tiene agua sienta el malestar”, expresó.
A su vez, realizó un pedido de concientización para que los vecinos que cuentan con el servicio no derrochen el agua.
Asimismo, el intendente expresó: “Estamos trabajando fuertemente para ir solucionando el problema, que sepan entender que son emergencias hídricas que se viven y quienes tengan agua que la cuiden, hay que evitar el derroche de agua potable. Está nuestro firme compromiso de ir solucionando paulatinamente este problema que tiene la ciudad”, publicó El Once. |
|
|