A principios del 2009, cuando la sequía amenazaba los campos de la región, nadie podía prever que un año más tarde los productores tomarían el estado de alerta por el peligro explícito de inundaciones. Ayer los presidentes de las sociedades rurales de la zona se reunieron en Junín, y expresaron su preocupación por la situación hídrica.
Rodrigo Esponda, presidente de la Sociedad Rural de Junín, señaló que el análisis realizado de la situación no arrojó resultados positivos, “falta mucho por hacer aguas abajo”, que pone de manifiesto el problema de la regulación, “cuándo y cómo abrir las compuertas”.
Para Esponda “este es un plan integral que necesita tanto de las obras de regulación como de las obras de dragado, estas obras deben llegar primero hasta la zona de Roque Pérez, pero también llegar rápidamente hasta la zona de Junín”.
Además de los representantes de las sociedades rurales, estuvo en el encuentro el Prosecretario de Carbap, Alberto Larrañaga, quien señaló que “es un tema de preocupación para todos los productores de la región, la gran deuda hídrica, otra de las grandes deudas del Estado Nacional para con el sector”.
Dijo además que el exceso de lluvias que se podría dar durante el otoño, generaría problemas con la producción y la vida de los pueblos de la región.
Por su parte el representante de la Sociedad Rural de Ameghino, Alejandro Arbelbide señaló a la agencia Infonoroeste que “la situación aguas arriba es que tuvimos una primavera muy lluviosa, en Ameghino, Villegas, Cañada Seca (zona norte del canal de las horquetas) algo que en los últimos 10, 15 años no se había dado. Hablamos de 500 o 600 milímetros en poco más de un mes”.
El dirigente reconoció que las obras realizadas contribuyeron “para que el drenaje sea más rápido”, pero señaló que “tenemos obras inconclusas importantes como pueden ser: la retención de la vía del expreso ferro pampeano en la laguna la salada de Granada, otra retención en la Salada de Ameghino por falta de un vertedero o una boca del canal que no se ha hecho”.
Los dirigentes hicieron un mea culpa durante la reunión, ya que reconocieron que durante los últimos dos años hubo un relajamiento sobre el tema, “ porque nos parecía que el tema agua no iba a volver y sin embargo regreso y fortísimo”.
La semana próxima los productores harán estos reclamos ante el Director de Hidráulica bonaerense, para que busque soluciones antes de la llegada del otoño. También por la finalización de las obras inconclusas y tratar de aclarar la llegada a la región de agua proveniente del sur de Santa Fe, ya que no se sabe por que y quien autorizó su ingreso.
Meoni convocó al Comité de Cuenca
La reunión previa a la de ayer, los productores le acercaron a cada uno de sus intendentes un petitorio para que se convoque de manera urgente al Comité de Cuenta del Río Salado, que es presidido por el jefe comunal de Junín, Mario Meoni.
Ayer tras la segunda reunión de productores en la ciudad, Meoni convocó al comité para el jueves 11. De está manera se reactivaría en sus funciones el organismo, que nunca terminó de arrancar.
|
|
|