La intensa tormenta que se prolongó durante toda la madrugada y gran parte de la mañana de ayer volvió a dejar al descubierto falencias de infraestructura en varios puntos de la ciudad, que otra vez quedaron bajo el aguas tras los casi 100 milímetros caídos.
Calles anegadas, algunas viviendas con agua en su interior y cables cortados, todo en una postal que se repite cada vez que un temporal azota la ciudad. La de ayer estuvo lejos de parecerse a las sufridas a fines de diciembre y en enero, pero alcanzó para que algunos puntos de la ciudad se trasformen en zonas infranqueables.
En los barrios “El Progreso” y “Capilla de Loreto” las calles se vuelven intransitables. La gente no puede ni entrar ni salir, ya que el barro acumulado, junto a las lagunas que se forman, convierten a las calles en verdaderas lagunas.
En los barrios aseguran que las máquinas de la Municipalidad sólo pasan una vez por año. A pesar de los intensos reclamos nadie hace nada por esa gente, que ven los días de lluvia como una jornada que se complica hasta el paroxismo.
A pesar de las inundaciones que muchos de estos sectores sufrieron durante los últimos días del 2009, fue poco lo que se hizo por solucionar las precarias condiciones en las que están desde hace varios años. Apenas un paso rasante de las máquinas para emparejar las arterias de tierra y zanjear sus costados para el escurrimiento del agua.
Pero algunos vecinos decidieron actuar y taparon los ingresos de las casas con bolsas de arena, el recuerdo fresco de lo ocurrido en diciembre hace que con cada tormenta se mire al cielo implorando para que la lluvia se apiade.
Lluvias hasta el sábado
Ayer, según los registros oficiales, cayeron hasta las tres de la tarde 79,5 milímetros en la ciudad, aunque en algunos puntos la cifra trepó hasta los 100 milímetros. Luis Lanare, jefe del Servicio Meteorológico de Junín, aseguró que las tormentas continuarán hasta el sábado.
Aunque aclaró que habrá leves mejorías en las que la sensación térmica superará los 30º debido a la elevada humedad. Además, hay probabilidades de caída de granizo y de vientos fuertes.
A la intensa actividad eléctrica de la tormenta se le sumaron vientos que superaron los 90 kilómetros por hora.
A pesar de esto, Lanare explicó que los parámetros de lluvias están dentro de los valores medios para est época de año. Durante enero cayeron 161 milímetros, muy superiores a los 30 precipitados durante el mismo mes del año pasado.
Los 79,5 de ayer también superaron los 73, 5 que cayeron durante todo el mes de febrero del año pasado. No es difícil imaginar que con estos índices se supere ampliamente los 200 milímetros.
|
|
|