A 72 ascienden hoy los muertos por las intensas lluvias que afectan al estado de Sao Paulo desde diciembre pasado, mientras otras dos personas se encuentran desaparecidas y suman más de 27 mil los damnificados.
El Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Sao Paulo, capital del estado del mismo nombre, reinició esta mañana la búsqueda de los desaparecidos, un menor de 11 años y una anciana de 72 arrastrados por las inundaciones causadas por las fuertes lluvias de anoche en la mayor urbe brasileña.
De acuerdo con ese organismo de auxilio y rescate, las últimas víctimas en Sao Paulo fueron una persona que falleció cuando un árbol cayó sobre su auto y otra que fue alcanzada por un rayo.
Con ello suman 72 los perecidos por las lluvias en Sao Paulo desde el 1 de diciembre de 2009, además de una cantidad de damnificados superior a 27 mil personas, inundaciones en zonas de la urbe que dificultan el tránsito, la movilidad de las personas y grandes daños en viviendas y centros comerciales.
Las precipitaciones de este miércoles provocaron interrupción en varias líneas del metro paulista.
Según el Instituto Nacional de Meteorología (INMET), enero pasado fue el tercer mes más lluvioso en Sao Paulo desde 1943, cuando ese organismo comenzó la serie histórica.
En el primer mes de este año cayeron 480,5 milímetros de lluvia (cada milímetro equivale a un litro de agua por metro cuadrado), un índice solo superado por los 481,4 milímetros de enero de 1947 y los 607,9 milímetros de marzo de 2006.
El boletín del INMET sostiene que "la persistencia de la actuación del fenómeno El Niño, las aguas más calientes del Océano Atlántico y la presencia del exceso de disponibilidad de agua en el suelo fueron algunos factores que contribuyeron para la ocurrencia de los elevados volúmenes de lluvia".
|
|
|