Ayer por la mañana los residuos se encontraban a la altura del puente de Puerto Viejo.
La crecida del río y las grandes lluvias de los últimos días agudizaron el problema que sucede cada vez que cae agua sobre la capital provincial.
La situación viene siendo denunciada desde hace años por las organizaciones ambientales.
“Después de cada lluvia los minibasurales terminan en el río. Por eso insistimos en la necesidad de recuperar los bordes de los arroyos”, explicó Diego Rodríguez, director ejecutivo de la Fundación M’Biguá ante la consulta de UNO.
El ambientalista explicó que no es sencillo detener “la isla” y que inevitablemente llegará al río.
Preocupación
Hace dos semanas, el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri y el intendente de Paraná , José Carlos Halle, anunciaron que comenzarán con las tareas de saneamiento de los arroyos La Santiagueña, El Colorado y Antoñico.
Este último es el que, por la inundación, está llevando grandes cantidades de botellas de plástico al río Paraná.
En el anuncio oficial se comunicó que los trabajos en el Antoñico se realizarán a mitad de año.
Por lo pronto en la segunda semana de febrero se llevarán a cabo las primeras tareas en el arroyo La Santiagueña.
La inversión será de 10 millones de pesos y tendrá la financiación del gobierno nacional.
Los funcionarios del Estado municipal y en las ONG que se preocupan por la salud del medio ambiente saben que la única solución es prevenir los minibasurales a la vera de los arroyos.
Lo cierto es que los trabajos deben realizarse cuanto antes para evitar que los residuos lleguen al río.
|
|
|