En ese sentido, señaló que esta zona productiva cuenta con Internet inalámbrico, donde cualquier empresa o campesino, por 37 pesos, puede acceder a una banda ancha de Internet, “este es el único lugar del país que le permite eso a un campesino”, expresó y mencionó que en Chilecito hay prácticamente mil abonados y 10 mil en toda la provincia, además de los planes de expansión.
Notebooks
Con respecto a la adquisición de 60 mil computadoras para los alumnos de las escuelas primarias, adelantó que este miércoles la provincia pagó el anticipo para la compra de los equipamientos.
Resaltó que “esta será una tarea que requerirá su tiempo, identificando cada niño, realizando un trabajo de toma de conciencia en la gente, para que asimilen que se trata de una computadora para exclusivo uso educativo” y añadió que “se trata de un equipo que no puede adquirirse en el mercado y que tampoco puede venderse, gracias a un dispositivo de seguridad que permite bloquearla totalmente para que no pueda volver a usarse”.
Esto es algo que también repercutirá en la producción, cuando tengamos chicos educados van a saber que tenemos que producir y estar a la altura de las exigencias del mundo”, indicó.
Aguas Riojanas
En relación a la empresa distribuidora de agua, puntualizó que la provincia rescindió el contrato con la empresa Aguas de La Rioja y anunció que el pasado miércoles firmó el decreto de creación de una sociedad del Estado que se denominará Aguas Riojanas, “una empresa estatal con la que comenzaremos a dar una batalla que durará varios años, donde se trabajará en la administración y consumo responsable en toda la provincia”, remarcó.
El gobernador dijo también que el primero de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados, “este será el tema más importante sobre el que hablaremos, vamos a presentar un plan muy ambicioso, vamos a cuidar y cobrar el agua a quienes puedan pagarla”.
Asimismo, detalló que el dinero que se obtenga del cobro del agua, quedará en esos lugares, para que la gente esté conforme y vea que se hacen inversiones y reparaciones necesarias.
Respecto al control del servicio, dijo que le gustaría que exista un organismo paraestatal que sea la voz de la gente y que escuche sus reclamos.
|
|
|