“Damos un paso adelante hacia la dignidad”
El gobernador Gerardo Zamora brindó un discurso con distintos matices, donde mostró su satisfacción y optimismo por la obra inaugurada y por las que se están realizando en la provincia y su enojo contra los críticos del Gobierno nacional. Ante un marco multitudinario que ofrecieron miles de personas, el mandatario ratificó su alineamiento incondicional a la Casa Rosada, a quien agradeció el acompañamiento para poder realizar numerosas obras en Santiago.
“Vengo a cumplir con la palabra empeñada”, dijo al referirse a la obra que acababa de inaugurar, y puso de relieve su satisfacción porque “va a significar una mejor calidad de vida para más de 10 mil santiagueños”. Aún conmovido por las imágenes y las palabras de los vecinos, sostuvo que lo importante de lo realizado es que se daba “un paso más adelante en la dignidad de los santiagueños”. Fue así como anticipó que se buscará conectar al sistema a los barrios América del Sur y Ejército Argentino.
De ese modo, recalcó que el Gobierno está presente con inversiones en todos los rincones de la provincia, “en todos los niveles”, y recordó que con el Enohsa, se construyen desde hace tres meses el Acueducto del Oeste y que hace un mes, se iniciaron las cloacas y la planta de tratamiento en Las Termas de Río Hondo.
Luego, hizo referencia a las cientos de obras que se realizan en todo el territorio provincial, muchas de ellas a través del Proyecto del Norte Grande, con respaldo de la Nación, con la cual -señaló- espera concretar la cloaca máxima, la red domiciliaria para los barrios que no tienen este servicio y la planta de tratamiento “para terminar con los problemas cloacales”, lo que mereció la aprobación de la gente.
“Esto no sería posible sin la Nación y transmítanle mi agradecimiento a la Presidenta y a todo sus funcionarios”, les dijo a Schiavi y Bortolozzi y mencionó que el trabajo conjunto no sólo significaron muchas obras sino también, el mejoramiento de la situación social como los 26 mil santiagueños que ingresaron al sistema de Asignación Universal por Hijo. “Cuando golpeamos una puerta se abre, cuando llamamos un teléfono nos atienden. Esto, los santiagueños lo agradecemos profundamente”, dijo el mandatario provincial sobre los gestos del Gobierno nacional.
“Nosotros no exigimos, ni peleamos, pedimos que nos acompañen y nos sentimos acompañados”, reflejó sobre el trato con la Nación y en ese sentido, se refirió a la firma del contrato (hoy) con el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, para la reactivación del Belgrano Cargas, que beneficiará al norte de la provincia.
Ello fue el preludio de una crítica a la dirigencia opositora de la gestión kirchnerista: “Todo esto es lo que construimos entre todos. Es cierto a veces es más fácil destruir, criticar, agraviar, a veces es más fácil creer que si a alguien que gobierna le va a mal, le va a ir bien a algún sector político”.
Sin embargo, diferenció a la provincia de quienes están en esa posición: “Los santiagueños nos levantamos todos los días cada vez que sale el sol y no hacemos eso. Con fe en Dios y en nuestras propias fuerzas vamos a construir la provincia que nos merecemos”.
“En esa tarea estamos y si nos equivocamos pedimos perdón. El que hace se equivoca, pero en esto dejamos de lado la política partidaria”, manifestó el gobernador.
Más tarde, enumeró los beneficios que representa iniciar y concluir una obra, “un beneficio como el caso del Sarmiento, que significa la base del desarrollo, porque sin escuelas, sin caminos, sin energía, sin mejor calidad de vida es imposible pensar en un desarrollo económico”.
Nuevamente, Zamora dedicó parte de su discurso para cuestionar a los neoliberales y a los “opinólogos” pesimistas: “Se habla mucho de cuidar cosas pero se habla poco de resolver problemas estructurales y así nunca vamos a tener desarrollo económico”.
Haciendo alusión a la década del noventa, recordó que los santiagueños y el país lo que tenían “era más pobreza y más deuda”.
Por eso, resaltó la gestión del ex presidente Néstor Kirchner y la continuidad que le imprime Cristina Kirchner, para el crecimiento provincial “y que nosotros estamos acompañando”. Así fue como hizo un repaso por las distintas obras, como gas, cloacas, escuelas, caminos que se fueron construyendo a partir de la firma del Acta de Reparación Histórica. |
|
|