Obras Sanitarias, la principal empresa mendocina prestadora del servicio de agua y cloacas, necesita $ 30 millones para mantener su funcionamiento operativo hasta diciembre, y entre $ 500 y $ 600 millones para obras de infraestructura, como parte de un plan a cinco años.
El dato surgió de una reunión que tuvieron funcionarios del Poder Ejecutivo con el vicegobernador Cristian Racconto, representantes del Ente Provincial de Agua y Saneamiento y Gonzalo Dávila, el interventor de la empresa que el gobernador Celso Jaque nombró en agosto del año pasado.
En ese momento, se estableció una suba de la tarifa del agua del 36,5%. “Si no se hubiera dado ese incremento, operativamente la empresa no habría podido cerrar el 2009, pues no nos hubiera alcanzado para mantener el servicio. De hecho, creo que llegamos a cubrir los primeros meses de este año, pero en junio hará falta buscar otro financiamiento; aunque no necesariamente tiene que ser un nuevo aumento tarifario”, respondió al Diario Uno.
Por otro lado, contrapuso que “si pensamos en un plan estratégico, una primera estimación, que habrá que ajustar más adelante, arroja que son necesarios entre $ 500 y $ 600 millones para obras de infraestructura”.
Jaque intervino Obras Sanitarias por 180 días (se prorrogará por otro período) y justificó la decisión en el incumplimiento grave de la empresa en cuanto a las inversiones fijadas en las dos cartas de entendimiento con el Estado.
|
|
|