Preocupados se hallan los productores de la provincia de Coclé ante la prolongada sequía que anunciaron las autoridades agropecuarias, la cual aseguran durará de ocho a diez meses.
La situación ha alertado a agricultores y ganaderos que ya se han puesto a trabajar con la instrucción del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) para la construcción de pozos y abrevaderos para el ganado, al igual que la colocación de represas en los ríos para darle un mejor uso al agua.
Ramiro Meneses, presidente del Sistema de Riego de El Caño, que aglutina a 74 productores de arroz, hortalizas y ganaderos, indicó que a pesar de que se sirven de uno de los afluentes más caudalosos como es el río Grande, les preocupa la baja en el nivel de su caudal.
Ante la anunciada sequía, los productores ya han represado el río y se han hecho reuniones de coordinación con los socios para que sean conscientes de darle un buen uso al agua y así evitar que se den problemas en el futuro.
Sobre planes de contingencia para afrontar la sequía, el director regional del Mida en Coclé, José Pacheco, manifestó que se ha programado la construcción de pozos, siembra de sorgo forrajero, construcción de caminos de producción y atención técnica a productores.
Actualmente, dijo, se tiene un plan piloto en base a 83 hectáreas de caña y sorgo que sirven para el ensilaje.
Con ello apoyarán a 48 productores de El Roble de Aguadulce, identificada, entre otras, como área crítica por la gran concentración de ganadería y la poca lluvia que cae en ese sector.
|
|
|