El Servicio Nacional de Meteorología de Hidrología (Senamhi) informó que en enero de 2010 llovió excesivamente en comparación con el primer mes de 2009. Las precipitaciones pluviales fueron el doble a enero del año pasado.
El responsable de Pronósticos del Senamhi, Félix Trujillo, informó a Enlared-Onda Local, que en general, se presentaron excesos de lluvia en Pando, donde se ha sobrepasado el 100 por ciento al índice que se registraba como normal. Lo mismo ocurrió en el altiplano y en las partes altas de la Cordillera Oriental, en el trópico de Cochabamba.
Explicó que en comparación al año pasado, en el altiplano hubo exceso de precipitaciones pluviales sobre todo en los municipios de La Paz, El Alto y en el norte del departamento, excepto en Rurrenabaque (Beni), donde se ha presentado un leve déficit.
E n el caso de Santa Cruz, también se han registrado mayores cantidades de lluvia que el año pasado, por encima de los promedios; en tanto que en Beni central se presentaron excesos en Trinidad, San Ignacio de Mojos y San Ramón.
“En Riberalta y Guayaramerín hubieron excesos y también, en comparación con el año pasado, han estado muy por encima. En general en las regiones que he mencionado los excesos han estado mucho mayores que el año pasado”.
Trujillo detalló que en Beni los excesos han estado entre el 10 y el 30%; en Santa Cruz, aproximadamente de 30 a 50%; en el Altiplano hubo excesos en los promedios en la ciudad de La Paz y El Alto, con 30 a 45%; en tanto que en Oruro se registró un exceso del 15%.
En el caso del déficit de precipitaciones pluviales, el Senamhi aludió a un leve déficit en el norte de La Paz, con 10% de falta de lluvias respecto al año pasado; en el Chaco boliviano una falta de lluvias entre el 30 y 40% del promedio esperado; en los valles aproximadamente entre el 20 y el 40%. |
|
|