Anoche, en la plazoleta Italia se llevó a cabo un acto para dejar habilitada la obra de red cloacal, la estación elevadora de líquidos cloacales y de obras complementarias del barrio Sarmiento. El gobernador Gerardo Zamora en esta oportunidad estuvo acompañado por el administrador del Enohsa, Edgardo Bortolozzi y el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi; además del intendente de la Capital, Hugo Infante, funcionarios provinciales y municipales, junto a un importante número de vecinos que se acercó hasta el lugar para agradecer esta importante obra que mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector.
Sobre la misma, el gobernador Zamora destacó que “esto va a significar una mejor calidad de vida para 10.000 santiagueños”.
En primera instancia se realizó el corte de cintas en la esquina de avenida Colón y Castelli, el descubrimiento de una placa recordatoria de la obra y recorrido por las instalaciones de la estación elevadora.
Esta obra posibilitó la conexión cloacal a 2.000 viviendas, que representan la totalidad del barrio Sarmiento y una fracción de los barrios Los Inmigrantes y Ramón Carrillo, con una inversión de 7.758.000 pesos.
El proyecto incluyó además conexiones domiciliarias y demandó 25 mil metros de cañería de distintos diámetros, con colectores y mallas finas.
En este sentido, durante el acto una vecina del barrio agradeció profundamente al Gobierno de la Provincia por el significado que tendrá esta obra para el sector, además porque desde hace muchos años esperaban contar con ella, y “hoy es una realidad que podamos tener algo tan fundamental para el saneamiento de todo nuestro barrio. No podemos decir más que gracias”, expresó.
Expresó el administrador del Enohsa, Juan Pablo Bortolozzi, en su discurso
“Zamora le pone amor al día a día”
En la oportunidad de dirigirse a los presentes el administrador del Enohsa, Edgardo Bortolozzi, reconoció en primera instancia el gran trabajo realizado por la Provincia en cuanto a la gestión de obras ante la Nación, y en particular al secretario del Agua, que fue quien dirigió este proyecto que ayer dejó de ser un anhelo y se convirtió en realidad.
“El gobernador, junto a sus ministros, hace una gestión muy intensa y quiero reconocerlo aquí junto a su pueblo, porque esto no es ni más ni menos que cumplirle a los santiagueños”, expresó Bortolozzi.
Respecto de la obra, dijo que en un país donde se privilegia la renta, “¿cuándo el barrio Sarmiento iba a tener cloacas?, les voy a contestar, nunca. La impronta que puso el Gobierno nacional ha permitido que haya 10 mil barrios Sarmiento a lo largo y ancho del país”.
Remarcó la tarea del gobernador Zamora, “lo resalto porque le pone amor al día a día. Es realmente notable, hace que estas obras no sólo se puedan concretar, sino que tengamos un sueño no muy fácil de concretar, pero que seguramente lo vamos a resolver, y es que no hay ningún santiagueño que no tenga agua y cloaca en los próximos años”.
Por último, expresó que la meta que se pusieron es muy importante y que la van a cumplir, porque “tenemos la obligación y el compromiso con nuestra gente de llegar a cada rincón con las obras que ellos necesitan”, finalizó.
Consideraciones del ingeniero Juan Pablo Schiavi
“Buscar la equidad, de eso se trata gobernar”
Por su parte el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, destacó la emotividad de los vecinos que contagió a todos, por la realidad de contar con cloacas, y manifestó que “esto es la búsqueda de la equidad, porque de eso se trata gobernar”.
En la oportunidad se puso en papel de vocero del Estado nacional, y emitió los saludos de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner hacia los santiagueños.
Es más, dijo que es ella quien ha tomado la impronta y encomendó que cada provincia sea considerada como una parte importante de la Nación, y por eso su presencia en Santiago del Estero.
Para finalizar, recordó que “mañana (por hoy) no venimos a hacer un anuncio sino a firmar el contrato que va a dar inicio a la obra del ferrocarril Belgrano Cargas”. |
|
|