El presidente de Emsa, Héctor López Ricci, consideró que hay una situación "complicada y peligrosa" para los empleados de la empresa prestataria de energía, que deben "ir en canoa hasta la toma de agua de Samsa porque está bajo agua y deben operar con mucho riesgo".
López Ricci dijo en radio República que “es una situación complicada y peligrosa, hace unos meses con la crecida del Paraná quedó bajo agua y los postes están 1 metro sobre el nivel del agua, el personal debe cruzar en bote 600 metros cambiando un fusible, venimos haciendo el reclamo, no sabemos si le corresponde a Samsa o Yacyretá, con esto corre riesgo de quedar sin agua parte de Posadas”.
Para el presidente de Emsa, “la empresa de energía no tiene nada que ver, hacemos un sacrificio enorme, hacemos el cambio de los fusibles en bote, corriendo serios riesgos, nunca a pesar de que se cruza remando el personal tarda más de una hora”.
“Samsa posiblemente tiene que comprar un grupo electrógeno por no haber hecho el cambio de la trasa de esta línea, no es una problemática de Emsa. Lo ideal sería que se cambie la trasa por un lugar no inundado, pero por ahora que Samsa compre un generador así el sector de Posadas, no quedaría sin agua”, agregó.
Además explicó que “estamos consumiendo 40 megas más que el año pasado, es muchísimo, la provincia gracias a prever esta situación está ajena a la problemática nacional, hay provincias 8 a 10 horas sin energía, por lo pronto estamos al margen, pero preocupados por el consumo, estamos llevando adelante esta coyuntura favorablemente, marzo con esta temperatura va a ser complicado por que empiezan al 100 por ciento a funcionar las industrias”.
Finalmente, López Ricci aseguró que hasta el mes de diciembre del año pasado, Samsa "mantiene una deuda de más de 3 millones de pesos. Es la deuda más importante que tenemos" |
|
|