La delegación Zona Norte de la Subsecretaría provincial de Medio Ambiente que se encuentra a cargo de Omar Fernández, dio conocer un comunicado de prensa vinculado a los estudios que realiza junto a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado para controlar muestreos en las zonas de captación de agua para el abastecimiento de las poblaciones que conviven con la actividad petrolera.
En ese marco, se indicó que “se han realizado diversos muestreos de las zonas de Cañadón Quintar y Meseta Espinosa, sitios donde se capta este recurso para el abastecimiento de Caleta Olivia”.
Asimismo, se expresa que “el Estado provincial requirió a las operadoras que mantienen actividades en las zonas aledañas a estas captaciones, la realización de abandono de pozos inactivos y la protección del acuífero Patagoniano”.
“A partir de la vigencia de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental -se agrega-, esta Subsecretaría no autoriza la perforación de nuevos pozos petroleros a menos de 2.500 metros de distancia de un pozo de captación de agua, lo que asegura una zona de protección para los nuevos proyectos de explotación”.
Por otra parte, se hizo saber que “en relación a estos trabajos, la operadora Occidental Argentina E&P ha realizado el abandono de 33 pozos inactivos y la protección del acuífero en 101 pozos productores de petróleo, tareas que aseguran de modo adecuado la convivencia entre ambas actividades”.
Cabe señalar que “tareas similares se están efectuando actualmente en la zona conocida como Meseta Espinosa-El Cordón, uno de los sitios de donde se abastecía de agua a la ciudad de Pico Truncado”.
“El agua por la propia composición geológica de la región muestra presencia de minerales de flúor y arsénico de origen natural, cuyos niveles de concentración para el consumo humano se encuentran por debajo de los límites exigidos por la Organización Mundial de la Salud”, se especifica.
Finalmente, se informó que desde el Estado provincial se están evaluando alternativas para mejorar, aún más, la calidad del agua para consumo de las distintas localidades de la región. |
|
|