Tras los numerosos reclamos realizados por vecinos del barrio Gambier, se reiniciaron las obras de apertura de la avenida 52 entre la avenida 131 y la calle 167, según informó ayer la Municipalidad de La Plata.
Los trabajos se retomaron a través de la Dirección de Planeamiento Urbano de la Comuna y según se informó, "en esta etapa de la obra se continuará con los trabajos de los desagües hidráulicos de la futura avenida. Actualmente está en ejecución la vinculación del conducto hidráulico de la avenida 52 con el conducto existente sobre la avenida Circunvalación, por lo cual se interrumpirá parcialmente el tránsito para poder permitir las tareas de excavación y construcción del mismo".
Según se indicó, "esas tareas fueron previstas a esta altura del año porque el flujo vehicular es menor y así se reduce el impacto en el tránsito que puede generar. En tanto, la próxima semana comenzará a ejecutarse el otro conducto de vinculación sobre la calle 135 desde avenida 52 hasta calle 49.
Cabe recordar que la obra contempla un sistema de desagües mediante conductos, que se completará con captación de las aguas de escurrimiento superficial a través de sumideros, vinculados con el conducto principal mediante cañerías bajo calzada.
También se realizaron los cruces de vinculación entre sumideros, con cañería de 500 mm. de diámetro, y se construyeron los sumideros de hormigón previstos en el tramo para la avenida 52 desde 131 a 137.
Una vez concluidas las excavaciones y tendidos de conductos, se continuará para completar la calzada. Con la ejecución de esta metodología de trabajo, se pretende evitar el debilitamiento de la estructura de soporte de la calzada, para posteriormente comenzar con las obras de construcción de los cordones cunetas de hormigón.
En ese tramo "ya se ejecutaron las tareas de movimiento de suelos y se reubicaron las instalaciones aéreas de telefonía, electricidad, que interferían con las obras, y también se construyó el conducto pluvial principal y las respectivas cámaras de inspección".
Desde la Comuna se informó que "con el objeto de lograr una mejor circulación vehicular y peatonal, se construirá un separador central vibratorio de hormigón premoldeado de acuerdo al proyecto".
También se realizarán las calzadas (dos de 6 metros cada una) con cordones y cunetas de hormigón con una superficie de rodamiento de concreto asfáltico modificado con la incorporación de polímeros, a los efectos de lograr una mayor durabilidad de la estructura.
Además, la obra contempla la señalización horizontal reglamentaria, como así también la ejecución de la obra hidráulica correspondiente.
|
|
|