Tras varios días de desbordes cloacales en las calles de la ciudad de Córdoba y la catarata de quejas vecinales que surgieron debido a la falta de mantenimiento de las redes, la Municipalidad prometió que el lunes o el martes, a más tardar, se normalizará la situación. Esto sucede tras haberse destrabado el conflicto con los empleados de la Dirección de Redes Sanitarias.
Para eso, cuadrillas municipales de esta repartición trabajarán más intensamente hoy, mañana y el mismo lunes en la desobstrucción de cloacas tapadas, que en los últimos días ocasionaron el vertido continuo de líquidos malolientes y materia fecal a la vía pública e, incluso, al interior de algunas viviendas.
El municipio fijó “prioridades” para solucionar los problemas más acuciantes, a tal punto de que los trabajos se prolongarán no sólo a plena luz del día, sino también en horas de la noche.
Según el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, en la actualidad hay dos camiones disponibles. Se trata de los más nuevos que tiene el área conocida como Bajada de Piedra; otros dos están en el taller.
No obstante, empleados de la repartición dijeron que sigue funcionando un solo camión “y a media máquina”, sin la fuerza suficiente para destrabar las cloacas más rebeldes. En virtud del tamaño de la ciudad y de la cantidad de desbordes existentes, los mismos empleados relativizaron la fecha dada por el Ejecutivo para la normalización de la situación. “Quizá lleve hasta una semana más”, advirtieron.
El personal de Bajada de Piedra había decidido paralizar sus tareas habituales a comienzos de semana en reclamo de insumos de trabajo (ropa de verano, remeras y guantes) y el urgente arreglo de los camiones utilizados para desobstruir cloacas. Aprovecharon también para exigir que se revean algunos expedientes salariales atrasados.
Discrepancias. De acuerdo con Rey, en la reunión de la víspera con delegados gremiales del Suoem se llegó a un acuerdo para que el personal de Bajada de Piedra retome sus tareas habituales (algo que ocurrió ayer mismo), a cambio de que el municipio suministre los insumos pedidos y repare la flota de camiones cuanto antes. “Los guantes ya están, las remeras estarán para el lunes o martes, la ropa de verano llegará dentro de algunos días y, por supuesto, ya comenzó la reparación de la flota”, aseguró.
Siendo más preciso, Rey comentó que se convino un “plan de recuperación de Bajada de Piedra”, consistente en la reparación y el mantenimiento permanente de la flota de camiones, garantizar insumos y analizar la posibilidad de comprar un camión “más nuevo”. Asimismo, se dispuso celebrar reuniones semanales con los delegados del área, para diagramar los pasos a seguir y evaluar el funcionamiento de Bajada de Piedra.
Muy diferente fue la versión dada por el delegado del Suoem en Redes Sanitarias, Juan Ferreyra: “Es cierto que hubo un ofrecimiento verbal de las autoridades municipales, pero huele sólo a promesa”. Al respecto, cuestionó: “Aún no nos entregaron los guantes ni la ropa de trabajo, ni mucho menos arreglaron los camiones”.
Figurita repetida
En los últimos años, las redes cloacales de la ciudad de Córdoba colapsaron una y otra vez. La falta de infraestructura, la obsolescencia de los equipos y los conflictos entre el gremio Suoem y el Ejecutivo conspiraron al respecto.
|
|
|