El Juzgado Civil Nº2 declaró ayer admisible el amparo ambiental presentado la semana pasada por los concejales de UNE. De esta forma el juez comenzará la etapa de investigación sobre la denuncia contra el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) para que a la mayor brevedad posible “tome medidas necesarias para que no sigan liberando residuos cloacales crudos de la red a los ríos Neuquén y Limay específicamente de las plantas Tronador y Parque Industrial".
Mariano Mansilla, concejal de UNE, se manifestó esperanzado de que el Gobierno provincial “asuma la contaminación de los ríos y disponga de las inversiones necesarias para sanearlos”.
“La admisibilidad no es la sentencia, pero la Justicia va a resolver el tema. Es importante hasta para sentar juridisprudencia”, remarcó.
Mansilla adelantó que para esta primera etapa de investigación, solicitarán que se realice una inspección ocular por las zonas afectadas.
“Esperamos que el gobierno se haga cargo de este desastre ambiental e invierta lo necesario para solucionarlo. No le vamos a perder pisada”, aseveró.
El jueves de la semana pasada, antes de presentarse en el Juzgado, los ediles de UNE se convocaron en la laguna ubicada en las inmediaciones de la planta de tratamiento de líquidos cloacales del EPAS en Parque Industrial y tomaron muestras para medir la contaminación de esas aguas.
Según habían denunciado, esa laguna recibe líquidos contaminados vertidos por el EPAS y, luego de unos cuantos metros, descarga su agua en el río Neuquén, advertencia que habían hecho a mediados del año pasado y que había generado otra presentación, en aquella oportunidad en la Justicia Penal.
El concejal de UNE aseveró ayer que esa laguna “crece a pasos agigantados ya que actualmente tiene cerca de un kilómetro”.
|
|
|