El gobierno provincial concluyó con la confección de pliegos para licitar una obra de cloacas en el barrio Vista Hermosa, una zona donde los vecinos hace más de 26 años que no esperan ese servicio de saneamiento.
La novedad la dio a conocer el edil por el MPN, David Silva, quien estuvo en contacto con funcionarios del Gobierno, para culminar con la última etapa técnica antes de que se llame a licitación de empresas, a una obra de 3,9 millones de pesos.
Unas 1014 conexiones se ejecutarán en esta primera etapa en la zona Norte y Sur de la barriada, que corresponde a más de la mitad de la zona. Está previsto que en otra etapa, se termine con la totalidad de las cloacas en ese sector centenariense.
En el barrio como en otras nuevas zonas que se asignaron- los vecinos no cuentan con ese servicio y tienen pozos ciegos. Algunos gastan en el servicio de desagote al menos una vez todas las semanas, con un alto presupuesto para las familias.
Fondos petroleros
Las cloacas se realizarán con los fondos de la renegociación de las concesiones hidrocarburíferas, mediante un convenio firmado con el gobierno provincial. El convenio fue todo “un logro” para los vecinos que no cesaron en su legítimo reclamo.
Fue así que el 2 de octubre del año pasado, en una sesión especial y en la Escuela 59, el Concejo Deliberante aprobó la realización de esta obra, como un paso importante para que la Provincia termine de confeccionar los pliegos de licitación.
Segundo semestre
Se espera que una vez que se presenten las empresas, la obra pueda comenzar en la segunda mitad del año, con un plazo de ejecución de al menos 365 días y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) tuvo a cargo el proyecto técnico.
Las 1014 conexiones tendrán incidencia directa en más de 2 mil familias en un futuro, y se espera que el barrio deje atrás un largo período de problemas de saneamiento, con las aguas servidas en las calles que generan los pozos ciegos.
Para el edil Silva, los vecinalistas y los concejales locales tuvieron un papel importante en las gestiones para que esta obra prioritaria se incorpore a los fondos de la Ley 2.615 que destina más de 20 millones de pesos en esta localidad.
“La licitación ya está, y éste es un paso importante para los vecinos del barrio. Esperamos pronto tener novedades de las empresas que van a hacer los trabajos”, concluyó el edil.
|
|
|