El ministro de la Producción, Juan José Bertero, se reunió en la ciudad de Reconquista, departamento General Obligado, con autoridades y actores socio económicos locales, y con un grupo de jóvenes empresarios.
En los encuentros realizados se analizó el grado de endeudamiento de algunos productores como consecuencia de la emergencia climática y se acordó elaborar una estrategia de refinanciamiento.
En primera instancia, Bertero se reunió con el intendente local, Jacinto Speranza, el diputado provincial Osvaldo Fatala, y representantes de distintas actividades productivas e institucionales de la ciudad y la región.
Durante el encuentro "se analizó fundamentalmente el estado de situación que presenta la zona en materia productiva, donde se continúan teniendo dificultades, en un primer momento debido a la emergencia por sequía y, actualmente, porque algunos tipos de siembra presentan inconvenientes con las abundantes precipitaciones, hecho que trae aparejado un alto nivel de endeudamiento", informó Bertero.
El Ministro manifestó que se ha "planteado determinar el grado de endeudamiento existente, las condiciones del mismo, la entidad financiera con la que se tienen las deudas y la cantidad de productores involucrados", para "a partir de esos datos comenzar una estrategia de refinanciamiento".
Asimismo, "en relación al financiamiento de la próxima campaña analizamos la posibilidad de elaborar un plan", para lo cual debemos "determinar las actividades productivas que deberíamos incluir en él y el monto que este requiere", agregó el titular de la cartera productiva.
Finalmente, Bertero adelantó que el Ministerio participará de una reunión que los productores de la zona mantendrán, en los próximos días en Reconquista, con legisladores nacionales para plantearles estos temas.
Posteriormente, el funcionario provincial mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Jóvenes Empresarios de Reconquista para comenzar a trabajar con un plan de trabajo que involucre a los emprendedores jóvenes de toda la Provincia.
En tal sentido "el compromiso es que en los próximos meses se comience a trabajar con todas las cámaras de jóvenes de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Empresarialidad del Ministerio, y terminar de dar forma, con los instrumentos disponibles y las líneas de trabajo que cada uno de estos grupos presenta, a un verdadero plan de desarrollo para el sector".
|
|
|