Esta actitud se contrapone con la gestión de ex concesionaria “Aguas de La Rioja”, que tomaba elementos de otras perforaciones para reparar las que se averiaban o apelaba al auxilio de la Secretaría del Agua para enfrentar estas contingencias.
Asimismo, a las actuales 12 cuadrillas encargadas de reparar pérdidas y el mantenimiento de la red en la Capital, se sumarán otras 4 para abarcar con más celeridad y eficiencia las demandas de la población y se prevé crear otras dos que estarán a disposición de la Unidad Operativa para el mantenimiento y la operación de válvulas e hidrantes, entre otras tareas.
En materia edilicia, la nueva empresa está remodelando un galpón y las actuales oficinas existentes en la planta “Los Filtros” para que allí preste funciones la mayor parte del personal abocado a las tareas operativas, comerciales y administrativas. La Unidad de Intervención estimó que las obras estarán concluidas en unos 15 días y destacó la importante inversión realizada para que los trabajadores puedan desempeñarse en un ámbito cómodo y adecuado. La obra permitirá que unos 50 empleados se sumen a los 30 que prestan funciones en ese lugar.
En tanto, en el centro de la ciudad funcionará otra oficina donde habrá dos boxes para atención al público, una caja para cobranzas y un área de supervisión. Esta última medida apunta a hacer un ahorro de fondos y “hacer un mayor esfuerzo económico en la parte operativa” del servicio”, agregó.
Luna Corzo anticipó además que está en análisis la posibilidad de abrir centros de atención al público en los Centros de Participación (CEPAR) dependientes del Municipio Capitalino.
Sociedad Anónima con participación Estatal
Tras la rescisión del contrato con la empresa Aguas de La Rioja, el gobernador Beder Herrera dispuso, mediante un decreto, que los servicios de agua potable y cloacas de la Capital, Chamical y Chilecito serán prestados por una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria que funcionará bajo la denominación de “Aguas Riojanas”.
Luna Corzo informó que la sociedad anónima será conducida por un Directorio que estará conformado por dos representantes designados por el Gobierno Provincial y el restante por el Municipio de la Capital. La provincia retendrá el 99% de las acciones, en tanto que el 1% restante será para la comuna capitalina.
El funcionario explicó que en este caso se aplicará el modelo similar al usado para la conformación de la empresa “Internet para Todos que está brindando un buen servicio y constituye una experiencia muy positiva”. También anticipó que la próxima semana se iniciarán los trámites para la inscripción de la Sociedad ante el Registro Público de Comercio y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Obras para mejorar los servicios
El interventor Luna Corzo destacó además la fuerte inversión realizada por el Gobierno Provincial para mejorar la prestación de los servicios de agua y cloacas. En nuestra ciudad, están en pleno funcionamiento todas las perforaciones existentes a excepción de las existentes en el polideportivo de Vargas y en la zona conocida como “El Triángulo”. Esto demuestra que el Estado Provincial “está comprometido no solo con la mantención de calidad del servicio, sino también para mejorarlo”, agregó.
Incluso, Luna señaló que seguirán trabajando para que dentro de un año se pueda hablar de un servicio optimizado y que responda a los requerimientos de los usuarios.
|
|
|