La intensa lluvia que azotó ayer a los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, provocó el desbordamiento de los ríos Ichilo, Chimoré, Chapare, La Paz y otros afluentes, causando temor entre los pobladores.
Los habitantes de Puerto Villarroel, Chimoré y otras zonas son los más afectados por las recientes inundaciones a causa del rebalse de ríos que provocaron el hundimiento de los defensivos y varias hectáreas de cultivos, según reportó la radio Santa María de los Ángeles.
Entretanto, en la ciudad Sede de Gobierno, la subida de aguas destruyó la plataforma de acceso del puente de la localidad de Hauricana que une Mecapaca con El Palomar, informó el director general de Emergencia y Auxilios del Ministerio de Defensa Civil, Rafael Uría.
Por otro lado, sostuvo que se registró una crecida de río en Irpavi, el cual llegó a afectar algunas casas y viviendas en este sector. Pese al inminente peligro de desbordamiento, la población se mantiene en tranquilidad.
Buses y camiones toman vías alternativas
Lluvias intensas provocan cierre de ruta Cochabamba - Santa Cruz
La intensidad de las lluvias y el desborde de los ríos en el trópico central del país, provocaron la destrucción de una parte de la plataforma del camino nuevo Cochabamba – Santa Cruz, por lo que esa ruta de alto tráfico de buses y camiones de gran tonelaje quedó interrumpida, según informaron autoridades locales.
Entretanto, en La Paz, el gerente de Conservación Vial de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Erick de las Heras confirmó que una de las causas para la interrupción del tráfico en esa ruta fue la crecida sobredimensionada del Río Ichilo, en el Chapare cochabambino.
Los técnicos aseguraron que es necesario aguardar un tiempo hasta que las lluvias amainen y las aguas bajen para iniciar las tareas de reparación del tramo carretero afectado. Entretanto, De las Heras, dijo que se están tomando otras alternativas por el camino viejo que une Santa Cruz con Cochabamba.
Hasta el momento la ABC invirtió Bs 45 millones en trabajos de prevención en la red fundamental vial. Hasta el momento no se tiene un dato preciso de cuánto invertirá la entidad para rehabilitar los caminos afectados por inundaciones y lluvias en distintas regiones del país.
Por su lado, Erbol informó que las más recientes fuertes precipitaciones pluviales ocasionaron nuevamente, en las últimas horas, el desborde de los ríos Ichilo, Chimoré, Chapare y otros afluentes en algunos sectores del trópico cochabambino.
Las poblaciones como Puerto Villarroel, Chimoré y otras son las más afectadas por las recientes inundaciones a causa del rebalse de ríos que provocaron el hundimiento de los defensivos y varias hectáreas de cultivos, reportó la radio Santa María de los Ángeles.
El jefe de Defensa Civil en Chapare, Maximiliano Morales, indicó que en el kilómetro 300 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz se desbordó el río por el sector del puente Ichilo.
Morales señaló que el río Ichilo, Chimoré y Chapare “llegaron a su nivel cero”. Mientras en el sector de El Sillar, kilómetro 110 de la vía Cochabamba-Santa Cruz, se presentó una serie de derrumbes que evitan la libre transitabilidad vehicular.
Desde la ciudad de Cochabamba, la radio Pio XII de la Red Erbol confirmó que la salida de buses hacia Santa Cruz nuevamente fue interrumpida debido a que en El Sillar se produjo derrumbes.
|
|
|