Así como enero registró el nivel más alto de demanda de energía en mucho tiempo en Mar del Plata, también el primer día del año marcó un récord en consumo del agua potable que provee Obras Sanitarias Mar del Plata Batán (OSSE). La empresa municipal informó que el consumo total del mes fue de 12.199.164.000 litros, lo que significa un promedio de 393.521,000 litros por día en la ciudad.
En enero de los tres últimos años el promedio había sido de 354.583.000 litros.
Ayer, el intendente Gustavo Pulti expresó su reconocimiento al directorio de OSSE y a los trabajadores en una reunión que mantuvo con el presidente de la empresa Mario Dell´Olio y con el Sindicato de los Trabajadores de Obras Sanitarias (Sitos). En el encuentro se evaluó la prestación del servicio durante el primer mes del año que es el que históricamente registra el mayor consumo de cada año.
Con la capacidad de producción integrada por el Sistema Acueducto Norte y la red Norte, de 186 pozos de extracción, y el Sistema Acueducto Sur y red Sur de 74 perforaciones, OSSE pudo atender satisfactoriamente la alta demanda de marplatenses y turistas que visitaron la ciudad el mes pasado.
"Este año hemos tenido muchos días con altas temperaturas y las estadísticas indican una importante afluencia de turistas. En ese contexto, la empresa logró satisfacer la gran demanda del recurso trabajando con su infraestructura a toda capacidad", explicó ayer Dell´Olio.
En otro orden, el presidente de OSSE destacó la labor del personal afectado al centro de atención telefónica de urgencias y otras mejoras en la prestación del servicio que se vienen encarando en esta gestión, como el plan "Pérdida Cero" y la construcción de cuatro nuevos pozos de extracción con sus correspondientes cañerías de impulsión. También se trabajó en la automatización de la válvula derivadora Nº 3 del sistema Acueducto Sur, se incorporó al sistema de telemetría los pozos Nº 212, Nº 105, Nº 215, Nº 332, Nº 334, Nº 335 y Nº 237 y se realizaron nuevas conexiones a la red de los barrios Stella Maris, Bosque Peralta Ramos lote 2 y Parque Luro, destacó Dell´Olio.
Por último recordó a los vecinos la importancia de un consumo racional del recurso, "ya que el agua utilizada no se recicla y debemos esperar nuevamente que se produzca el ciclo del agua y las lluvias recarguen los acuíferos".
|
|
|