Durante la semana que pasó el secretario de Ambiente de la Provincia, Nito Brizuela y el presidente de la Unión de Industrias Riojanas (UNIR) mantuvieron un encuentro motivado por la cantidad de líquidos industriales que se encuentran siendo desechados sobre la laguna azul del Parque Industrial y las consecuencias que esto trae aparejado a la vida cotidiana de los vecinos de la zona.
En esa oportunidad, el titular de UNIR, José Brizuela puso en conocimiento de las autoridades gubernamentales el grado de responsabilidad que en este caso en particular tienen las empresas que se encuentran ubicadas en el Parque Industrial.
Sobre este punto, el representante de UNIR dialogó con NUEVA RIOJA y comentó cuáles fueron los resultados de la reunión con el titular de Ambiente provincial.
"Conversamos sobre los efluentes industriales, aclarando el tema de la responsabilidad sobre esos desechos", explicó.
En este contexto, señaló que "días atrás el administrador de la laguna azul, de apellido Bestani había culpado a Colortex por los efluentes y en la reunión con Ambiente se aclaró que la responsabilidad es de Aguas por no reparar un caño".
Haciéndose eco de esas denuncias vertidas por Bestani es que el titular de Ambiente de la Provincia, Nito Brizuela se contactó con el presidente de UNIR para trabajar en conjunto en caso que fueran las empresas del Parque Industrial, las responsables de esos líquidos contaminantes.
Desde UNIR, Brizuela sentenció "la laguna azul está casi seca y no tienen mucho motivo para usar el tema para esa actividad".
Asimismo, hizo hincapié en que en la reunión con la Secretaría de Ambiente, "quedó bien en claro que la responsabilidad no es de las empresas sino de la conducción actual de los efluentes, que es insuficiente".
Tratamiento
Por otra parte, cuando se lo consultó sobre la actitud que toman las empresas del parque a la hora de hacerse cargo de los desechos, en caso que sean los responsables del mal estado de la laguna, Brizuela sostuvo que "en la medida que corresponda sí se van a hacer cargo".
En ese sentido indicó que hasta el momento, las industrias se ven en la "obligación" de entregar los desechos con un tratamiento previo, para luego la empresa titular de la prestación de agua se responsabilice por la conducción de los mismos.
Finalmente, Brizuela calificó de positiva la reunión mantenida con Ambiente provincial, ya que desde UNIR se tenía "la intención de poner bien en claro quiénes son los responsables" de los efluentes fabriles que se vierten sobre la laguna azul del Parque Industrial.
|
|
|