Las inclemencias del tiempo parecen no dar tregua en el sur de la provincia y el domingo por la madrugada una gran tormenta de granizo y agua se abatió sobre varios parajes y distritos de General Alvear y otros del sureste sanrafaelino precipitando algo más de 90 milímetros de agua en apenas 35 minutos.
La tormenta provocó el colapso de los sistemas colectores en la ciudad, el anegamiento de calles, problemas en viviendas y caídas de árboles y líneas eléctricas en la ciudad y alrededores.
La franja que por momentos habría alcanzado parámetros similares a la que en diciembre de 2008 devastó a Bowen, abarcó una franja de algo más de 4 kilómetros de ancho por unos 30 km de largo que, con dirección este noreste, precipitó de manera dispar granizo de entre 3 y 4 centímetros de diámetro intercalados con algunos del tamaño de una naranja entre las zonas de La Olla en San Rafael, El Juncalito, El Nevado y El Ceibo de General Alvear. Las pérdidas que causó van del 95 al 100 % en los cultivos de pera que aún quedaban, ciruela D'Agen y principalmente en los viñedos.
"En algunas fincas se ven los racimos todavía colgados, pero no ha quedado ni una sola hoja. Tal vez si se cosechan urgente se pueden salvar pero todavía no están maduros y hay que ver con qué calidad llegan a destino", comentó el secretario de Desarrollo de la comuna de Alvear, Alejandro Gutiérrez.
En algunos sitios el granizo cayó en seco durante varios minutos y en los demás fue acompañado por abundante lluvia, como en la zona de Compuertas Negras en Bowen. Desde El Ceibo hacia la parte oeste de La Escandinava el daño decrece desde el 50 hasta casi un 20%, pero luego la tormenta cobró nuevamente fuerza y sobre el fondo de ese paraje volvió a precipitar granizo con severas consecuencias.
A partir de hoy las denuncias por daños se estarían recibiendo en la oficina de contingencias de Bowen, que funciona en la sede de Federación Agraria y en la de Ciudad, ubicada en el edificio de la Dirección de Ganadería en Diagonal Pellegrini y Fleming.
De todas formas, Gutiérrez avisó a los productores que hayan radicado una denuncia por granizo o heladas anteriormente y aún no hayan sido tasados, que no será necesario que vuelvan a realizar el trámite. "No se van a tomar tres denuncias por la misma finca cuando los daños han sido totales", aseveró.
La tormenta comenzó a las 3.20 del domingo y antes de las 4 de la mañana ya habían colapsado todas las acequias del radio céntrico y los sistemas de desagote de los barrios, por lo que el agua comenzó a anegar calles y viviendas. "Se recibieron unas 40 denuncias y se trabajó en conjunto con los bomberos y la cooperativa eléctrica" indicó Sergio Sendra de Defensa Civil.
"No hubo personas que sufrieran daños aunque sí tres evacuados que luego pudieron volver a sus domicilios en horas de la mañana", confirmó el director de Desarrollo Social, Gustavo Reinoso.
Alrededor de las 7 el agua comenzó a disminuir y las calles a recobrar parte de la normalidad, merced al buen funcionamiento de la red colectora.
"La media anual de lluvia es de 200 milímetros y en media hora nos cayó encima casi la mitad. Era imposible que las colectoras no se saturaran", explicó el secretario de Obras Públicas, Cristian González. Los problemas surgieron en los empalmes de los colectores, sobre todo en las calles Pedro Molina, Circunvalación, Ruta 143 Sur, avenida Uspallata y Libertador Norte.
Analizarán medidas para socorrer a los afectados
Por Miguel Títiro
El fenómeno que castigó en las últimas horas a General Alvear obligará al Gobierno provincial a reiterar medidas para paliar los efectos de tanta destrucción, ya que ese departamento es uno de los más castigados en lo que va del año.
Para inspeccionar y comprobar los perjuicios estarán mañana en territorio alvearense el subsecretario de Promoción Industrial, Tecnología y Servicio del Ministerio de Producción, licenciado Javier Spina y el director provincial de Contingencias Climáticas, ingeniero agrónomo Raúl Besa. Así lo comunicó el secretario de Desarrollo y Promoción Departamental, ingeniero Alejandro Gutiérrez.
Los funcionarios analizarán las medidas a tomar para responder a los productores, que vienen siendo hostigados desde diciembre por la reiteración de tormentas graniceras.
A partir de hoy los damnificados podrán concurrir a las oficinas de Contingencias (una en la ciudad y la otra en el distrito de Bowen), para denunciar los daños sufridos. También se aguarda la evolución de la asistencia a través del Seguro Agrícola, con compensaciones superiores a las del año pasado ($ 1.800 con 100% de daño).
Con intervención del ministro de Gobierno, Mario Adaro, se procurará aplicar el Plan de Sostenimiento del Empleo, que debería afectar montos de auxilio con destino a los productores, los obreros registrados y los contratistas.
|
|
|