Como casi todos los días de esta semana, la Dirección Nacional de Meteorología (DNM) emitió una advertencia naranja (riesgo importante) que se extenderá hasta las 6 de la mañana de hoy.
La DNM previó, desde el mediodía de ayer y hasta esa hora, rachas de vientos de hasta 100 kilómetros por hora y ocasionalmente superiores, lluvias copiosas, de entre 50 y 100 milímetros en cortos períodos, probables precipitaciones de granizo y una intensa actividad eléctrica. La advertencia rige para todo el territorio nacional.
La situación ha provocado que cientos de personas debieran abandonar sus hogares en las riberas de los ríos Negro, Yi y Uruguay. No obstante, el pronóstico de Meteorología anuncia que el tiempo comenzará a mejorar a partir de la mañana de hoy en todo el país, y continuará estable mañana.
Con el río Yi por encima de 10 metros sobre el cero de la escala y creciendo, en Durazno, por la tarde de ayer, eran más de 1.000 las personas evacuadas.
El último informe brindado por el Comité Departamental de Emergencia daba cuenta de que se prestó asistencia a 992 personas, de las cuales 446 son menores. A dicho registro debe sumarse una cantidad de vecinos no precisada aún que dejó sus domicilios por sus propios medios y no se ha registrado.
Las autoridades solicitan a todas las familias que se autoevacuaron que pasen por las oficinas del Comité, ubicadas en la zona del Corralón Municipal, como forma de poder llevar un registro más exacto del número de evacuados.
Si bien en la tarde de ayer circuló con fuerza el rumor de que corría peligro la dotación de agua potable a la población, fuentes de OSE expresaron que para que la planta potabilizadora deje de funcionar el río debe sobrepasar los 13 metros, hecho que aconteciera en 2007.
No dejarse estar
En medio de intensas precipitaciones y una fuerte turbonada de viento que llegó a arrancar pesadas ramas de árboles del ornato público, camiones del municipio y del Ejército evacuaban ayer a vecinos que con impotencia asistían al avance de las aguas del Yi. Se aconseja a todas aquellas personas que se vean amenazadas por la creciente que no esperen hasta último momento para trasladarse y que se comuniquen al teléfono 28461 para ser evacuadas.
Las personas que dejaron sus hogares se encuentran alojadas en carpas ubicadas en el Complejo Deportivo Municipal, en las sedes de los clubes Juvenil, Nacional, Central, Sportivo Yi, en el Estadio 14 de Octubre y en domicilios particulares.
Al mismo tiempo, personal sanitario de la intendencia realiza rondas diarias para controlar a la población afectada y con fondos propios el Comité de Emergencia viene brindando apoyo alimenticio, con desayuno, almuerzo y cena.
En la presente jornada se tomará contacto con las autoridades del INDA en procura de apoyo para enfrentar la difícil situación.
Crece el río Negro
Sigue creciendo el río Negro frente a Mercedes, a razón de 3 centímetros la hora. A media tarde de ayer se ubicaba en 7,50 metros. El Comité Departamental de Emergencias decidió, ante esta situación, evacuar a aquellas familias que viven por debajo de 8,20 metros.
A la tarde de ayer en Mercedes eran 127 las que ya habían sido evacuadas, mientras podía verse un intenso trabajo del personal de la comuna dando asistencia a aquellas familias que se encontraban en riesgo de que sus viviendas se vieran anegadas.
Frente a Villa Soriano el río se encontraba estable en 3 metros, en tanto en Dolores dos familias que ocupan viviendas precarias debieron ser evacuadas por problemas ocasionados por la intensa lluvia.
A esa hora el Comité de Emergencia había realizado 89 intervenciones, trasladando a los refugios a 30 familias que fueron alojadas en el Estadio Koster, el Velódromo municipal, el Club Racing, el Club Juventud Soriano y el Club Túnel.
En total las personas que vienen recibiendo asistencia son 70 menores de edad y 57 mayores. A los damnificados se les brinda asistencia alimentaria, al tiempo que se ha coordinado con Salud Pública que personal médico visite los refugios para atender posibles problemas de salud de quienes están alojados allí.
El lago de la represa Palmar se encontraba estable. Pasó a la etapa 22, evacuando 6.400 metros cúbicos por segundo.
No somos taxi
El intendente de Soriano, Andrés Magnone, indicó al finalizar la reunión del Comité de Emergencia que "la idea es tratar de evacuar a la gente antes de que tenga el agua en la casa".
Dijo que el sábado marcaron 7,50 metros como altura mínima para poder evacuar, pero ayer esa cifra aumentó a 8,20.
"Lo que pasa es que hay gente que espera hasta lo último, o que no cree lo que le estamos alertando, pero lo que tiene que tener en cuenta es que después tiene que esperar.
O sea: nosotros no somos taxi. Nos llaman, organizamos y vemos cuándo sacamos la gente, pero si esperaste a último momento después no te quejés porque tenés el agua adentro", dijo Magnone.
El intendente comentó que lo más grave era la advertencia meteorológica.
"No sabemos qué es lo que va a pasar", dijo, ante la posibilidad de que no solamente ocurran intensas lluvias sino vientos fuertes y posible caída de granizo.
En la zona costera, en la tarde de ayer se registraba un intenso movimiento de camiones y otros vehículos que evacuaban familias.
Pero además de los curiosos, también podía verse a muchos niños y mayores pescando en diferentes tramos de la rambla, el parque Gernika y la zona del arroyo Dacá, ya que "pican muchas mojarritas", nos comentaron.
La jornada transcurrió con cielo plomizo, lloviendo de a ratos y con alta temperatura.
|
|
|