Defensa Civil permanece en alerta y sus integrantes “se mantienen en comunicación, para ir evaluando la marcha de los acontecimientos y preveer cualquier problema que pueda llegar a presentarse”, expresaron en un comunicado enviado a Diario Río Uruguay.
En la tarde de ayer, por disposición del presidente municipal, Gustavo Bordet, se reunieron integrantes de la Junta Municipal de Defensa Civil para evaluar la situación planteada en Concordia omo consecuencia de las persistentes lluvias.
Participaron del encuentro la concejal Mireya López Bernis, presidente del Concejo Deliberante; el ingeniero Luis Benedetto, secretario de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad; el oficial Cristian Bravo, jefe de Bomberos Voluntarios; y los ingenieros Carlos Máscimo y Manuel Irigoyen, de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
En la oportunidad, se pasó revista que estas lluvias “han provocado diversos problemas en diferentes puntos de la ciudad” - anegamiento de calles, obstrucción de desagües, caídas de árboles, etc. – pero que no hubo daños generalizados en edificios, viviendas o personas. “La situación está bajo control y, aunque si bien hay algunos problemas aislados que estamos tratando de resolver, las consecuencias del temporal no deberían ser consideradas de gravedad”, indicaron.
• Río Uruguay
Uno de los principales puntos abordados en la reunión fue el comportamiento del río y el rápido incremento de sus niveles en las últimas horas. Sobre este punto, los especialistas de CTM indicaron que la creciente se debe a la intensidad de las lluvias en nuestra región, tanto aguas arriba como aguas abajo de la represa; “pero el problema está focalizado en esta zona, teniendo en cuenta que los puertos ubicados al norte no registran niveles elevados”, puntualizaron. “Es importante subrayar que desde le jueves hasta hoy los registros de precipitaciones superan los 200 milímetros, cifra largamente superior a los promedios estadísticos en esta época del año”, expresaron luego.
Con este panorama, desde Salto Grande estiman que hasta esta mañana el río se mantendrá por niveles inferiores a los 10 metros, según registro en el puerto local. No obstante y según lo informado por la Prefectura Naval a este medio a las 5 de la madrugada se dio el pico de 10,10 para luego comenzar a descender. A las 11 de esta mañana se encontraba en 9,90, bajando, Aguas Abajo el registro indicaba 12, 48 en bajante y en el lago de Salto Grande se estacionaba en 35,22
Este domingo se producirá una nueva reunión para actualizar cual es el panorama de la situación. Se estima que hacia las 14hs se conocerá un nuevo parte del departamento Hidrología de la CTM con respecto al comportamiento del río Uruguay previsto para las próximas 24hs.
En consecuencia, “Defensa Civil permanece en alerta y sus integrantes se mantienen en comunicación, para ir evaluando la marcha de los acontecimientos y prever cualquier problema que pueda llegar a presentarse”, concluye el comunicado oficial.
|
|
|