Dos grandes sifonamientos atendidos en la víspera por el Retén de Emergencias en la zona Sur, calle 16 de Obrajes y en el sector de Kantutani a la altura del Cementerio Jardín registraron la filtración de las aguas del río Choqueyapu, causando destrozos sobre el pavimento de la principal vía de ingreso a los barrios residenciales de La Paz.
Los daños registrados de acuerdo a Vladimir Toro, oficial Mayor Técnico, están en el muro perimetral derecho, en dos sectores ubicados (Obrajes y Kantutani), los cuales fueron atendidos por maquinaria pesada del Municipio.
VERIFICACIÓN
EL DIARIO verificó la presencia de maquinaria del Municipio realizando la ubicación de un terraplén de hormigón armado, además de un compactado, obras que son destinadas en los dos puntos donde se registra la filtración del río mediante los muros.
El flujo del río (Choqueyapu) cuyo caudal se incrementa en temporada de lluvia, sería una de las causas que afecta a obras calificadas como “antiguas” por el oficial mayor Toro, “son pérdidas de materia fina en la vía a consecuencia de la filtración de aguas del río, las mismas que están catalogadas como leves, controladas al momento”, indicó.
La corriente de agua registrada en temporada de lluvia en caso de no haber sido atendida a tiempo, de acuerdo a la autoridad, “podría haber causado el colapso del muro”.
MAQUINARIA
El entrevistado adelantó a EL DIARIO que la inversión en el hormigón armado en los dos sectores mencionados llega a cerca de Bs 200 mil, invertidos al momento.
Asimismo señaló que “las obras aplicadas en otros sectores, como en el de la Gruta de la Virgen, se invertirá 1 millón de bolivianos el próximo año, para el mantenimiento de la bóveda, que tiene una antigüedad de 50 años”.
“La maquinaría dispuesta por el Municipio en el sector de los ríos es de 18 tractores, 12 torna mesas, 12 retroescabadoras, 9 palas mecánicas, 40 volquetas, ubicadas en el sector de los ríos”, concluyó la autoridad.
|
|
|