Los vecinos de los Altos Mirandinos y del Área Metropolitana de Caracas temen que se agudice el racionamiento de agua, a juzgar por el estado crítico de sequía en el que se encuentra el embalse de La Mariposa.
De allí se bombea agua a Los Teques, Carrizal, San Antonio, San Pedro, San José y San Diego de los Altos. Este embalse también abastece a sectores del oeste de Caracas.
Residentes de Colinas de La Mariposa dicen que cada vez son más grandes los espacios de lodo seco y de monte, antes cubiertos por el caudal de este reservorio. A finales del año pasado, Hidrocapital admitió que el embalse disminuyó al menos en 30% los 8 millones de metros cúbicos de agua que debería albergar, en una superficie total de 54 hectáreas.
Las lloviznas aisladas que se registraron los últimos días del mes de enero no tuvieron incidencia en el nivel de los embalses y se dice que su disminución se acerca a 40% aunque esta información no ha sido corroborada. La Mariposa surte en 1,9 milímetros a 14% del Área Metropolitana y los Altos Mirandinos.
Las actividades de canotaje y otros deportes no han podido reanudarse por la bora y la sequía. Algunas áreas empleadas para reuniones familiares y prácticas religiosas están invadidas por desechos orgánicos y hasta animales muertos. Obreros de Hidrocapital realizan jornadas de limpieza para evitar que se generen enfermedades por descomposición de animales.
La época de lluvia, según el Inameh, sólo empezará la segunda quincena de mayo. Mientras tanto, los niveles del Guri continúan cayendo. La cota al 31 de enero estaba en 258,20.
|
|
|