La crisis por el suministro de agua potable llegó este lunes a su punto más álgido. Se acabó el agua en los tanques comunitarios, y ahora, como sucedía hace muchos años atrás, un 70 % de la población que carece de agua potable domiciliaria deberá concurrir a la planta potabilizadora municipal para adquirir sólo 20 litros diarios.
Esta medida fue determinada por el intendente, Camilo Busquets; y el jefe de gabinete, Héctor Sanchez, el viernes pasado tras relevar el estado acuífero de dos pozos de extracción, los cuales, quedaron secos. Este inconveniente, sumado a las altas temperaturas se conjugaron para que la crisis se agudice.
Desde los primeros días del año, el Ministerio de Aguas provincial había determinado el cese de suministro -vía camiones- de agua potable desde Reconquista. Frente a esta decisión gubernamental, la Municipalidad de Ceres reanudó con insistencia gestiones ante el ministro de Aguas de la provincia, Antonio Ciancio, y consiguió que en las primeras semanas de 2010 arriben a esta ciudad 3 camiones por semana, y que ese envío aumente desde este lunes 8 de febrero a 5 camiones semanales (150 mil litros). Se calculaba, que este aporte, sumado a lo que podía producir la planta potabilizadora local, iba a ayudar a paliar la situación. Pero no lo fue, ya que la sequía de dos pozos clave para la extracción de agua para procesar en la potabilizadora municipal, y los “ahora” pocos litros del envío provincial, hizo que la “crisis” se agrave.
En este momento, la planta en emergencia con un solo pozo de extracción puede alcanzar a producir entre 10 y 15 mil litros diarios). La ciudad de Ceres, en promedio, cuando la situación era dura pero se apaciguaba con dos camiones diarios de agua potable que provenían de Reconquista, llegó a consumir hasta 70 mil litros diarios.
Los horarios de entrega acotados pueden originar largas colas de gente en la boca de expendio que se ha decidido sea en la misma planta potabilizadora. Algunas familias deberán recorrer muchas cuadras hasta llegar al lugar de entrega. Hay barrios que se encuentran a más de 20 cuadras del lugar fijado.
La Municipalidad ha propuesto entregar agua potable sólo en los horarios de 8 a 12 y de 17 a 20.
Gestiones
Frente a esta emergencia, desde la Municipalidad de Ceres ampliarán las gestiones en las próximas horas ante el gobierno provincial para poder obtener nuevamente los dos camiones diarios de agua potable desde Reconquista. En caso de ser fructífera la gestión, ésta ayudaría a poder suministrar agua a los tanques comunitarios, contando con 60 mil litros diarios de Reconquista, que sumados a los 10 mil de fabricación propia, harían los 70 mil litros que se consumían en promedio en primavera, y que se han acrecentado en esta calurosa temporada veraniega.
Precisiones
Los dos pozos de extracción quedaron secos a raíz de que venían deprimidos por la intensa sequía de hace más de un año y medio. Y a pesar de que en enero y febrero -cayeron 130 milímetros en cada mes- hubo lluvias interesantes en Ceres, los perjuicios generados por la prolongada ausencia de precipitaciones no permitieron que aumenten las napas y que se logre hacer reserva de agua.
|
|
|