El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, emitió ayer un decreto de emergencia eléctrica que le permitirá al gobierno acelerar las adquisiciones de equipos para hacer frente a la seria crisis que padece el país.
"Aquí está el decreto", dijo Chávez en un programa radial al anunciar la firma del documento que le permitirá al gobierno agilizar las adquisiciones de equipos y repuestos y desarrollar de manera inmediata los planes de mantenimientos para mejorar la capacidad de generación eléctrica.
"Venimos trabajando esto porque es una necesidad. En verdad es una emergencia, el país debe asumirlo, indicó en su nuevo programa radial, De repente con Chávez. El mandatario agradeció además el apoyo en materia energética de "países amigos" como Cuba, la Argentina, Brasil, Belarús y Libia, y anunció la creación de un "estado mayor eléctrico" para coordinar la cooperación internacional.
El gobierno venezolano lanzó el mes pasado un plan de racionamiento eléctrico en el nivel nacional para atender el déficit de energía generado por el descenso en los niveles de agua de la represa del Guri, la principal generadora de electricidad del país. "Hoy bajó 13 centímetros. No llovió en todo el año, [es] la sequía más grande que ha tenido Venezuela en 100 años", se escudó ayer el mandatario
Ante los problemas operativos que surgieron en la capital luego de la aplicación de cortes de luz escalonados de cuatro horas, Chávez decidió suspender la medida en Caracas pero mantuvo el racionamiento en el resto del país.
El gobierno impuso en enero una reducción en los horarios de los negocios de los centros comerciales y obligó a los sectores residenciales, comercios e industrias a bajar un 20% el consumo mensual de energía. Además, el sector público recortó sus horarios de trabajo a cinco horas y paralizó parte de las empresas estatales.
|
|
|