Los distritos San Lorenzo y Los Sarmientos contaban con una red de agua que provenía de la ciudad de Chilecito, atravesando terrenos con grandes desniveles ascendentes, lo que dificultó siempre el abastecimiento regular de agua potable.
Sus habitantes recibían sin presión suficiente el agua y por lo tanto un servicio deficiente, lo que generaba diversas quejas y reclamos vecinales.
La gestión de la Intervención del Servicio de Agua Potable y Cloacas tomó la necesidad de los residentes y el proyecto que fuera realizado por la unidad operativa que hace tiempo no se plasmaba y realizó una obra de ingeniería de envergadura para la solución definitiva del problema.
La obra
La obra tiene 380 metros de extensión y fue realizada con la dificultad del terreno pedregoso y desnivelado, con maquinarias de gran porte y con profundidades de hasta 3 metros.
Se trabajó atravesando el lecho del río, desde Pomán Norte, llegando a San Lorenzo por su parte más alta para aprovechar la pendiente natural del terreno y así abastecer la zona con presión suficiente.
Se colocaron dos válvulas reguladoras sobre la red existente para optimizar las presiones en los dos distritos.
Los habitantes de los Distritos Los Sarmientos y San Lorenzo cuentan hoy con una mejor prestación y el progreso en su calidad de vida.
Mucho tuvo que pasar
A pesar de la creciente población de ambas localidades el deficiente abastecimiento de agua potable era un problema de vieja data y su solución formó parte de muchas propuestas políticas en época de campaña.
Las comunidades de Los Sarmientos y San Lorenzo sufrieron durante muchos años la falta de agua potable e inclusive en época de lluvia corrían el riesgo de no contar con este servicio.
Tras varios años de reclamo y paciente espera se obtuvo la respuesta y se espera que el servicio mejore para bienestar de los vecinos de estas localidades, en especial la de Los Sarmientos, ya que se trata de una localidad que ha crecido demográficamente los últimos años y ya cuenta con escuela, comisaría, zona residencial y una comunidad vecinal creciente.
La respuesta llegó tras varios años de espera.
|
|
|